NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

IGAC y AMB inician empalme para asumir gestión catastral en Malambo, Galapa y Puerto Colombia

por
3 agosto, 2020
en Atlántico, Barranquilla
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi y el Área Metropolitana de Barranquilla iniciaron el empalme interinstitucional que debe concluir con el inicio de la gestión catastral por parte de esta última entidad en los municipios de Malambo, Galapa y Puerto Colombia, a partir del 1 de noviembre de 2020.

El proceso se da en el marco de la Resolución 602 del 25 de junio de 2020, mediante la cual el IGAC habilitó al Área Metropolitana de Barranquilla como gestor y único responsable del catastro de los tres municipios citados, tras verificar el cumplimiento de las condiciones jurídicas, técnicas, económicas y financieras establecidas en el Decreto 1983 de 2019.

Durante los siguientes tres meses y hasta el 31 de octubre de 2020, los equipos técnicos, administrativos y jurídicos de ambas instituciones, trabajarán en la implementación de cada uno de los componentes que harán parte de la nueva gestión que asume el Área Metropolitana de Barranquilla como responsable de la prestación del servicio público de formación, actualización, conservación y difusión catastral en Malambo, Galapa y Puerto Colombia.

Al dar inicio al empalme el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García Guerrero, señaló que “asumir esta responsabilidad materializa la razón de ser del AMB como entidad planificadora porque determinar las áreas catastrales nos permitirá proyectar el desarrollo ordenado del territorio desde una dimensión de equidad social, lo cual implica promover la reducción de la pobreza, el mejoramiento de los índices de calidad de vida y las dinámicas del mercado, así como disponer el equipamiento urbano requerido para esos propósitos”.

Y agregó; “Si tenemos claro los usos de los suelos podemos organizar de manera armónica el territorio. Eso significa establecer dónde desarrollar los proyectos institucionales, residenciales y empresariales, y garantizar el acceso a los servicios públicos de energía, acueducto, alcantarillado, aseo, telecomunicaciones y transporte, de manera coordinada con las secretarías de Planeación y de Hacienda de los municipios que nos delegaron la gestión catastral”.

García Guerrero destacó que esos ejes estratégicos hacen parte del Plan de Desarrollo del Área Metropolitana de Barranquilla con visión proyectada a los siguientes 12 años y resaltó que la gestión del catastro multipropósito será igualmente una herramienta útil para ayudar a la seguridad jurídica del derecho de propiedad de los inmuebles y el fortalecimiento de los fiscos municipales de Malambo, Galapa y Puerto Colombia.

También podría gustarte

Los galaperos rinden honores a patrimonios ancestrales: las artesanías y sus costumbres

Anuncian cortes de energía este sábado en cuatro municipios del Atlántico

Emprendedoras del Atlántico se preparan para hacer la fiesta de los hogares en esta Navidad

“La cédula catastral determina los usos de los suelos de acuerdo con su ubicación y las utilidades de disposición, y ello le permitirá al AMB establecer unas determinantes que le darán la seguridad jurídica a los propietarios de los inmuebles sobre qué zonas estarán habilitadas para desarrollos acordes con los usos fijados y cuáles no. Y por otra parte, en la medida en que el valor predial catastral se ajuste correctamente mejorarán las rentas municipales a través del incremento en el recaudo del impuesto predial unificado, que es la mayor fuente de recursos fiscales de los municipios para financiar sus proyectos y programas sociales”, explicó el director del Área Metropolitana de Barranquilla.

Finalmente, Libardo García Guerrero agradeció el apoyo a la Administración Distrital liderada por el alcalde, Jaime Pumarejo, al gerente de Gestión de Ingresos del Distrito de Barranquilla, Fidel Castaño Duque y de la gerente de Gestión Catastral, Diana Mantilla, por el apoyo técnico que le han brindado al AMB en todo el proceso con el IGAC para lograr su designación como gestor en esta materia. “La exitosa experiencia de Barranquilla en esta materia, nos motiva a asumir esta responsabilidad que sin duda será determinante para el fortalecimiento fiscal y territorial de los municipios que hacen parte del AMB.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Los galaperos rinden honores a patrimonios ancestrales: las artesanías y sus costumbres

Los galaperos rinden honores a patrimonios ancestrales: las artesanías y sus costumbres

22 noviembre, 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Anuncian cortes de energía este sábado en cuatro municipios del Atlántico

21 noviembre, 2025
Emprendedoras del Atlántico se preparan para hacer la fiesta de los hogares en esta Navidad

Emprendedoras del Atlántico se preparan para hacer la fiesta de los hogares en esta Navidad

21 noviembre, 2025
El Atlántico intensifica vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños, niñas y adolescentes

El Atlántico intensifica vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños, niñas y adolescentes

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturado uno de los responsables de violento hurto en el sector de La Playa; Policía recupera todos los elementos

Capturado uno de los responsables de violento hurto en el sector de La Playa; Policía recupera todos los elementos

22 noviembre, 2025
Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

Finaliza ciclo formativo de Glocal Kids y After School con jornada llena de talento y aprendizaje

20 noviembre, 2025
Capturan en Bogotá a alias ‘Boliqueso’, quien tenía detención domiciliaria en Medellín

Capturan en Bogotá a alias ‘Boliqueso’, quien tenía detención domiciliaria en Medellín

21 noviembre, 2025
Dos presuntos ladrones fueron capturados heridos tras asaltar a varios ciudadanos en el barrio Boston

Dos presuntos ladrones fueron capturados heridos tras asaltar a varios ciudadanos en el barrio Boston

22 noviembre, 2025
Cae en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’, pese a tener domiciliaria en Medellín

Cae en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’, pese a tener domiciliaria en Medellín

21 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba