NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

‘Inglés para el Trabajo’: alcalde Pumarejo sella alianza para dinamizar 1.500 empleos mensuales en sector BPO

por
28 de julio de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Apoyados en la oferta institucional, en articulación con AmCham y con la participación de importantes empresas como Atlantic BPO y SYKES, Distrito liderará la formación de jóvenes en búsqueda de empleo en el idioma inglés.

El inglés se convirtió en la apuesta decidida de Wendy Alian para crecer en su ámbito personal y profesional. Esta barranquillera, de 23 años, cuenta, orgullosa, que ha trabajado durante 3 años en la empresa Sykes, donde ingresó para potenciar el dominio de esta segunda lengua. Hoy, esta experiencia se ha convertido en su mejor oportunidad para expandir sus conocimientos y proyectar un futuro laboral.

“Manejar el idioma me ha enseñado bastante acerca de la cultura de otros países, nos han enseñado en distintas áreas, a mí me han enseñado en la parte de análisis de datos, encontré en Sykes esa herramienta para perfeccionar el nivel de inglés y crecer profesionalmente”, dijo.

La experiencia de Wendy refleja la apuesta de la Administración distrital por construir una Barranquilla bilingüe y generar desarrollo económico en la ciudad, que se consolida con grandes alianzas entre el Distrito y el sector privado.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins selló hoy un compromiso para la generación de 1.500 empleos mensuales en el sector BPO. En articulación con la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) y con la participación de importantes empresas como Atlantic BPO y SYKES, se reforzará la oferta local del Distrito para la formación de 18.000 jóvenes en el idioma inglés hacia 2022, con el fin de poder desempeñarse laboralmente en este sector de la economía.

El mandatario distrital manifestó que esta alianza representa “una gran noticia para Barranquilla porque el sector BPO en Barranquilla, al lado de la AmCham, nos está diciendo que tiene un gran potencial de crecimiento, que el nivel de profesionalismo de nuestros jóvenes es de alta calidad y apetecido en el mundo”.

También podría gustarte

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

En ese sentido, el mandatario distrital reafirmó el compromiso de la Administración distrital de capacitar y acompañar a los jóvenes interesados. “Es un programa mayoritariamente enfocado en jóvenes, en donde nos comprometemos a educar en inglés de una manera rigurosa, que cumpla con los estándares necesarios para este sector y que de esa manera estemos educando a más de 1.500 jóvenes al mes”.

Fue a ellos a quienes el alcalde les aseguró que sí hay oportunidades de empleo: “Estamos hablando de decenas de miles de empleos que podemos empezar a generar en muy corto plazo. Jóvenes de Barranquilla, van a tener una oportunidad de crecer en un mundo y en un ecosistema que les permite crecer, ganar experiencia, tener el inglés como segundo idioma, y va a ser una revolución del empleo en Barranquilla porque vamos a estar incorporando a más de 1.500 personas al mes”.

A su turno, la directora ejecutiva de la Cámara Colombo Americana de Barranquilla, Victoria Ibáñez, explicó que se ha identificado esta demanda de personas bilingües —con un dominio de inglés alto, entre B1 (75%) – B2 (85%)—, para trabajar en este sector económico en la ciudad. Se trata de una necesidad que va en expansión y que en la actualidad no se está cubriendo con el recurso humano local.

Esta creciente demanda se origina de una doble coyuntura: primero, la pandemia por el COVID-19 aceleró el mercado BPO en la ciudad, a lo que se suma que Barranquilla ya estaba jalonando de manera exitosa la instalación de este tipo de multinacionales.

En la capital del Atlántico se encuentran instalados más de 20 BPO bilingües que generan alrededor de 11.424 empleos formales directos, con posiciones tanto en el idioma inglés (60%) como en español (40%).

La ampliación de la operación de estas empresas es un reflejo del buen momento que vive Barranquilla, además de que están las capacidades y recurso humano para alojar actividades innovadoras con uso intensivo de la tecnología, lo que se traduce en mejores puestos de trabajo de calidad y más ingresos.

En ese sentido, el presidente de Atlantic BPO, Lelio Sotomonte, expresó que “la oportunidad está y podemos seguir generando desarrollo y empleo para la ciudad. La administración del alcalde Jaime Pumarejo ha entendido que el inglés es la herramienta para este crecimiento, y que esto beneficia a todos los barranquilleros”.

La capacidad de generación de empleo del sector es un factor importante en la disminución de la informalidad, que se ubica actualmente en el 58,6%, y en la recuperación del empleo, que a mayo/21 va por los 139.000 ocupados frente al momento más álgido de la pandemia.

Con una Barranquilla bilingüe, la Administración distrital le apuesta a una economía sólida, diversificada e insertada en la economía mundial, en la medida en que el crecimiento económico y la generación de empleo formal sería mayor y sostenido.

Contar con recurso humano con dominio de esta segunda lengua generaría más y mejores oportunidades para trabajar, emprender y hacer negocios. Es por ello que es clave la formación en el idioma como competencia para desempeñarse en cualquier sector de la economía, especialmente aquellos en los cuales es un requisito indispensable.

A la presentación también asistieron el secretario distrital de Desarrollo, Ricardo Plata; el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell; Lelio Sotomonte, presidente Atlantic BPO; Wendy Quesada, directora Sykes Colombia, y Vicky Ibáñez, directora ejecutiva de AmCham Barranquilla.

Etiquetas: ‘Inglés para el Trabajo’alcaldia de barradinamizar 1.500 empleos mensualesJaime Pumarejosector BPOSYKESWendy Alian
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

11 de julio de 2025
Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

11 de julio de 2025
Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

10 de julio de 2025
Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

10 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba