A partir de este miércoles 2 de noviembre, inician las obras de ampliación del corredor universitario, vía que conecta a Barranquilla con Puerto Colombia y que promete mejorar la conectividad, la competitividad y dinamizará aún más el turismo del Atlántico.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, explicó algunos cierres de carril y desvíos que generarán cambios en la movilidad en esta zona.
Desde este miércoles, se cerrará la calzada norte del corredor, sentido Barranquilla – Puerto Colombia, entre el final del puente de la 51B sobre la Circunvalar y la calle 111 (acceso al Colegio Parrish).
Sin embargo, en la calzada sur, sentido Puerto Colombia – Barranquilla, se habilitará un carril para cada sentido.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Puerto Colombia, con el apoyo de la Policía de Tránsito, velarán por la seguridad vial.
Entre las primeras obras que hará el contratista Consorcio Vial Barranquilla está la demolición del pavimento existente de la vía.
Especificaciones de la gran vía
El proyecto de ampliación de esta vía ha sido denominado la Gran Vía contempla la construcción de 3.55 kilómetros en doble calzada y tres carriles, una ciclorruta, zona peatonal y dos pasos a desnivel o deprimidos: uno a la altura de la Universidad del Norte y otro en el centro comercial Le Champ.
Se construirán tres glorietas (Universidad del Norte, Le Champ y Universidad del Atlántico), tres nuevos puentes ciclo-peatonales (Colegio Sagrado Corazón, Colombo Americano y Universidad del Atlántico), obras de urbanismo y paisajismo, iluminación Led y las redes eléctricas en los puntos críticos y las de telecomunicaciones serán subterranizadas.