NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

La prevención de embarazos adolescentes se toma los barrios de Barranquilla

por
2 marzo, 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hablar de los derechos sexuales y reproductivos con responsabilidad, con el objetivo de mitigar los embarazos tempranos y principalmente romper los ciclos de pobreza de las adolescentes, es una de las grandes apuestas desde la Alcaldía de Barranquilla con el impulso de la gestora social Silvana Puello, para educar a los jóvenes de la ciudad a través de diferentes proyectos.
 
“Esta experiencia me ayudó a conocer mucho más mis derechos sexuales y así llevar el mensaje a los chicos de mi barrio para prevenir embarazos no deseados, y es de gran importancia que estas ‘Tardeadas’ se hagan en todos los barrios de la ciudad para que los jóvenes puedan ser más conscientes y tomar mejores decisiones”, expresó María Camila Cassiani, de 14 años, refiriéndose a una de las acciones de la estrategia ‘Hablemos a Calzón Quitao’.
 
Bajo la premisa ‘Transformando realidades’, la gestora social viene trabajando en desarrollar diferentes estrategias para llegar directamente a las comunidades brindando espacios de calidad y cercanía que les permita a los jóvenes fortalecer sus proyectos de vida. “Una de las grandes tareas que tenemos es desmitificar que cuando les hablamos a los adolescentes y a los jóvenes sobre sexualidad los estamos impulsando a que vayan a hacerlo, y es todo lo contrario, los jóvenes tienen derecho a tener la información, porque al tenerla, son capaces de tomar decisiones responsables”, expresó Silvana Puello.

Por medio de esta iniciativa, además de crear conciencia sobre la importancia de la educación sexual, también se busca impactar en el crecimiento y desarrollo integral de los jóvenes, promoviendo en ellos ser líderes y agentes de cambio dentro de sus comunidades, teniendo como base los conocimientos adquiridos y experiencias vividas dentro de los proyectos, lo que finalmente ayudará a ir cerrando brechas y mitigar los índices de pobreza que se derivan de la deserción escolar, embarazos subsecuentes y complicaciones de salud.
 
El embarazo adolescente es una de las problemáticas que más afectan a las poblaciones de los estratos socioeconómicos más bajos. Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, estas adolescentes corresponden a un 18,4 % de la población que reporta mayor incidencia en embarazos a temprana edad.
 
Dicha problemática se reconoce a nivel mundial como uno de los principales factores que perpetúan los círculos de pobreza, teniendo como consecuencia un empeoramiento en sus condiciones educativas, económicas, sociales y de salud que terminan afectando no solo su calidad de vida sino también la de su bebé, su familia y comunidad.
 
En 2015, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Universidad de los Andes llevaron a cabo un estudio que estimó que el 20 % de las adolescentes colombianas queda embarazada por segunda vez entre 7 y 14 meses después del primer parto y el 33 % entre 14 y 24 meses después. Lo que significa que más del 50 % de las adolescentes que tienen un hijo, vuelven a quedar embarazadas durante los 2 años siguientes. En 2018, estas cifras fueron respaldadas en un estudio que realizó el Fondo de Población de las Naciones Unidas, precisando además que de las mujeres que fueron madres entre los 10 y 19 años, solo el 13,8 % consiguió continuar con sus estudios y el 15, 7% de las adolescentes murieron por causas relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio.
 
Asegurando también que las mujeres que tienen un hijo en la adolescencia dejan de recibir ingresos por tener una mayor tasa de desempleo.
 
‘Hablemos a Calzón Quitao’
 
Es por esto que, a través de la estrategia ‘Hablemos a Calzón Quitao’, se iniciaron las ‘Tardeadas’ como una acción que, con el apoyo de las secretarías distritales de Gestión Social, Salud y Educación, junto a aliados como Profamilia y Fundación Santo Domingo, se llevará a cabo en diferentes barrios de la ciudad, con el fin de promover el empoderamiento de los derechos sexuales y reproductivos, el autocuidado y la prevención del embarazo en jóvenes y adolescentes de la ciudad.
 
El primer encuentro tuvo lugar en el barrio El Santuario, en la localidad Metropolitana, teniendo adicionalmente un impacto en sectores aledaños como Carrizal, Las Américas, Kennedy, La Unión y La Sierrita, con la participación de más de 200 adolescentes y jóvenes.
 
El evento se realizó en alianza con USAID, ACDI/VOCA, Fundación Santo Domingo, Profamilia, el programa de Juventud ‘Quilla Joven’ y los servicios amigables de MIRED, quienes llevaron la oferta disponible en cada uno de sus proyectos: 

  • ‘En la jugada’, una estrategia desarrollada por Profamilia y la Alcaldía Distrital que constituye una red Juvenil con 140 participantes, quienes están siendo formados desde 4 ejes temáticos: Construir su proyecto de vida; Género, Derechos sexuales y reproductivos; Salud sexual y reproductiva; Empoderamiento, participación e incidencia. 
  • ‘Dilo Frentiao’, con Fundación Santo Domingo, cuyo objetivo es transformar los conocimientos, actitudes y prácticas de los adolescentes frente a sus derechos sexuales y reproductivos. 
  • ‘Juventud con sentido’, del Programa de Juventud Distrital ‘Quilla Joven’, que busca desarrollar habilidades y destrezas en los jóvenes, para mejorar el ámbito personal desde el campo emocional, físico, social, espiritual, laboral, intelectual y artístico cultural. 


Con estas ‘Tardeadas’ se pretende crear espacios de diversión, arte, música y, sobre todo, la participación de los adolescentes y jóvenes, en los que reciban información oportuna y efectiva, siendo conscientes de su sexualidad y desmintiendo los mitos alrededor del tema.
 
Este año continuarán estas acciones en pro de brindar mayores y mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo integral de la juventud en los barrios que, según los datos entregados por el DANE, presentan mayor índice de embarazo adolescentes, tales como El Bosque, Carrizal, Rebolo, Evaristo Sourdís, La Chinita, La Luz, La Playa, La Sierrita, Las Malvinas, Las Nieves, Los Olivos, San Roque, Santo Domingo, 7 de Abril, Villas de San Pablo, Centro, entre otros.

También podría gustarte

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

10 noviembre, 2025
“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

10 noviembre, 2025
Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba