NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Mallorquín a toda marcha: en 60 días de trabajos, segunda etapa del Ecoparque ya muestra avances significativos 

por
11 de septiembre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un nuevo recorrido de inspección, el alcalde Jaime Pumarejo destacó el ritmo de instalación de las estructuras y el próximo inicio del mejoramiento de la calidad de las aguas.   

Sesenta días después de haberse iniciado la instalación de las estructuras en la segunda etapa del Ecoparque Mallorquín los trabajos muestran avances significativos, que acercarán muy pronto a los barranquilleros a este tesoro escondido de río, ciénaga y mar Caribe en un solo lugar, haciendo de Barranquilla la primera biodiverciudad de Colombia. 


 
En un nuevo recorrido de inspección, el alcalde Jaime Pumarejo Heins destacó el ritmo de los trabajos: “Hace 60 días, todo esto que vemos aquí no existía. Esta es la unidad funcional 2, que ya está muy cerca a empezar a montar los tableros. Se vale soñar, lo que hace dos años y medio era un sueño, hoy ya toma forma. Aquí caminaremos, haremos avistamiento de aves, deportes náuticos y estaremos en comunión con la naturaleza. Así creamos biodiverciudad, y calidad de vida”.
 
El mandatario distrital resaltó que, al mismo tiempo, ya se está trabajando para unir la primera etapa con la segunda y que luego esta estructura atravesará hacia la otra parte de la ciénaga.
 
Observando los lugares por donde barranquilleros y turistas podrán caminar, practicar deportes náuticos y hacer diversas actividades, el alcalde dijo que “vamos a empezar a construir la piscina natural, un círculo acá, la parte de avistamiento de aves, así que antes de un año estaremos viendo la ciénaga de Mallorquín al servicio de los barranquilleros, generando empleo, calidad de vida y preservando la ciénaga, porque ahora que la estamos viendo nos damos cuenta de que estábamos de espaldas a este tesoro”.
 
Pumarejo se refirió a otro componente importate de la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín, que facilitará la llegada de visitantes para hacer ecoturismo. “El otro año ya vamos a tener andando el tren turístico que nos llevará hasta la playa de Puerto Mocho y terminada la recuperación de la playa”.
 
Asimismo, el alcalde señaló que la recuperación de las aguas va de la mano con las estructuras que se están instalando, porque se trata de una recuperación integral de un cuerpo de agua que durante décadas estuvo olvidado. Esta labor se hará en conjunto con la CRA. “En muy pocos días empiezan a llegar las microalgas que fueron cultivadas de algas propias de la ciénaga para mejorar la calidad del agua. La naturaleza es tan increíble y tan resiliente que la calidad de agua en este sector no es del todo mala, inclusive es buena, pero hay sectores muy cerca del arroyo León donde hay que recuperar la calidad de agua porque llegan vertimientos. La misma naturaleza se encargará de limpiarla, lo que llaman soluciones basada en naturaleza, usando el crecimiento exponencial de microalgas que vuelven a ser vertidas y se encargan de limpiar las aguas servidas que están llegando”, manifestó.
 
Al hacer el balance general de su recorrido, el alcalde afirmó: “Vamos muy bien y dentro de muy poco este será el gran espacio ecoturístico del Caribe colombiano, río, ciénaga y Mar Caribe, todo en Barranquilla”.
 
La segunda etapa del Ecoparque
 
Esta segunda etapa del Ecoparque Mallorquín contiene equipamientos como zona de manglario y acuario, plazas de descanso, muelle y piscina natural, ciclorruta, pasarelas y zona de parqueadero.
 
La segunda etapa, al igual que primera, se encuentra implantada en la ciénaga sobre pilotes de madera que sostienen la estructura de madera natural. Se accede a ella siguiendo el recorrido del sendero peatonal, conectado con los demás equipamientos.
 
Esta segunda etapa del Ecoparque se unirá con la primera etapa que ofrecerá a propios y turistas 1.5 kilómetros de bicirrutas y áreas peatonales para caminar sobre la ciénaga y sobre los manglares, un gran mirador en altura, una zona para hacer deportes náuticos, otra de graderías para actividades culturales, además de restaurantes y la zona del distrito familiar donde se podrá hacer avistamiento de aves, contemplación y algunos juegos con el agua.

También podría gustarte

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

13 de julio de 2025
Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

11 de julio de 2025
Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

11 de julio de 2025
Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

11 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba