NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Más de 8.000 adultos mayores se benefician de los Centros de Vida en Barranquilla

por
29 de agosto de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Distrito destaca la estrategia bandera para brindar calidad de vida a los adultos mayores, quienes además de recibir alimentación y jornadas de recreación en estos espacios, los preparan para enfrentar los cambios físicos, mentales y sociales que su edad implica.
La cifra se distribuye entre los adultos mayores que asisten a las sedes de Centros de Vida fijos en todas las localidades de la ciudad; los que asisten a las jornadas de Centros de Vida al Parque y los beneficiados con atención en casa.

Con más de 8.000 adultos mayores beneficiados, los Centros de Vida se posicionan hoy como una de las modalidades de gran impacto para mejorar la calidad de vida de esta población, a través de sus tres modalidades: fijos, en casa y en los parques de Barranquilla.

Con respecto a esta última, más de 4.300 abuelitos como Ilda Padilla, una feliz cantadora de bullerengue de 72 años, asisten dos veces por semana al parque de su localidad para disfrutar de las actividades programadas para ellos.

Las polleras, los sombreros y los tocados, entre otros accesorios, hacen parte de la ‘pinta’ que lucen en cada sesión a la que asisten muy puntuales y entusiasmados.

A la cifra anterior se suman 3.301 personas más que se benefician con los Centros de Vida Fijos, distribuidos en las cinco localidades de Barranquilla, y los 42 que reciben este servicio en casa.

“Nosotras adoramos a todos en este parque porque nos han dado amor y cariño de todas las formas. Antes estaba en el grupo Las Flores de Barranquilla, con Casas de Cultura, y al llegar a este parque Roberto ‘Flaco’ Meléndez me he sentido feliz, principalmente que nos tratan como si nosotras fuéramos las mamás de todas ellas”, relata doña Ilda con una gran sonrisa y cantando de alegría de estar en el programa.

También podría gustarte

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

Por su parte, Trinidad Niebles califica de ‘magníficos’ los tres años que lleva en el programa, por toda la atención y bienestar que recibe como beneficiaria: “Soy una persona de 73 años y ya mis hijas no están conmigo; mis nietos, poco los veo, y el Centro de Vida al Parque es para mí un relax, es como una familia grande con la que me encontrado, con la que cuento dos veces a la semana y de la cual no me quiero separar”, asegura Niebles.

Tal como lo explica el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, los Centros de Vida son un espacio de disfrute que garantizan el envejecimiento activo, promueven la integración de los adultos mayores a la vida social y cultural, y se les prepara para enfrentar los cambios físicos, mentales y sociales, que su edad implica.

“Estos espacios son un homenaje a la vida y a la esperanza. La Administración del alcalde Jaime Pumarejo ha puesto especial atención al componente social, y el desarrollo de los Centros de Vida son una gran muestra de ello”, aseguró al respecto el funcionario.

Su desarrollo comprende las siguientes modalidades: Centro de Vida Fijos, Centro de Vida a tu Casa y Centros de Vida al Parque.

Centros de Vida al Parque

Desde el inicio del proyecto, se ha aumentado gradualmente la apertura de Centros de Vida al Parque como resultado de las inscripciones de personas mayores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios.

En esta labor han contribuido beneficiarias como Ilda y Trinidad, quienes se han encargado de entusiasmar a sus vecinas amigas para que hagan parte del programa.

“Aquí recibimos enseñanzas diversas porque vienen profesionales de distintas ramas: psicólogos, terapistas, nutricionistas que nos han enseñado cómo alimentarnos mejor para tener mejor calidad de vida”, anota Niebles.

En esta modalidad se efectúan actividades con un enfoque de promoción de la salud y prevención de la enfermedad por parte de profesionales interdisciplinarios, las cuales apuntan a salud nutricional, salud física, salud mental, salud biológica y actividades destinadas a la recreación de las personas mayores.

Actualmente se encuentran en funcionamiento 78 puntos de atención al parque, donde los beneficiarios se encuentran distribuidos en las localidades Suroccidente (1.855), Metropolitana (1.370), Suroriente (1.199), Norte-Centro Histórico (356) y Riomar (83), para un total al mes de agosto de 4.863, un crecimiento de casi el 50 % con relación al mes de marzo, donde fueron 2.107 beneficiarios.

Centros de Vida Fijos

Son 26 los CDV Fijos que se distribuyen en las cinco localidades de Barranquilla. Estos se implementan en los inmuebles de la Alcaldía y reciben a los adultos mayores de lunes a viernes, con capacidad para desarrollar hasta 3 jornadas de atención, según la demanda de la población en cada barrio.

José Solano y Rosalba Gómez, de 71 y 72 años, respectivamente, son una pareja de esposos enamorados de los Centros de Vida. Ellos, cada mañana se levantan, hacen el tinto y dicen, entre risas, que “se van al colegio”.

Así describen su experiencia en el encuentro de 8:00 a 10:00 de la mañana, donde aprenden, comparten con amigos y reciben su alimentación.

“Aquí encontramos otro ambiente, hacemos actividades, se canta, se baila. La pasamos tan bien que añoramos venir todos los días sin falta”, asegura Rosalba. Mientras que el señor José coincide: “Tenemos una diversión como niños. Bailo, disfruto, gozo, echo cuento… Mejor dicho, soy feliz”, señala.

En sus tres modalidades, los Centros de Vida entregan la ración alimenticia a los beneficiarios teniendo en cuenta los días de atención establecidos según el modelo de alternancia. En Centros de Vida al Parque se garantiza la entrega de meriendas saludables, con las cuales se brinda el 15 % del aporte calórico diario recomendado para el cubrimiento de las necesidades de este grupo poblacional. Mientras que en la modalidad Centros de Vida Fijos se entregan raciones alimenticias tipo desayuno-almuerzo, con el propósito de cubrir del 30-40 % del aporte calórico diario requerido por los adultos mayores.

Estas acciones han sido planeadas e implementadas tomando como base el Modelo Gerontagógico, el cual plantea la importancia de utilizar estrategias educativas para captar la atención de las personas mayores, lo que contempla charlas y talleres, clubes de diabéticos, club de hipertensos y club de Caminantes; actividades físicas, y divulgación de la promoción y prevención.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

5 de julio de 2025
La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

5 de julio de 2025
Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

4 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba