El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció en Barranquilla que el Gobierno revisará la regulación para permitir que Air-e pueda comprar energía de forma directa, con el fin de asegurar el suministro en Atlántico, Magdalena y La Guajira a partir de 2026.
La medida se adelanta en paralelo a la construcción de una solución empresarial para la compañía, intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos en 2024. Palma destacó que el objetivo es reducir la exposición al mercado mayorista y avanzar en programas como Colombia Solar y las comunidades energéticas del Caribe.
En la mesa de trabajo participaron autoridades locales y gremiales. Alejandro Castañeda, director de Andeg, advirtió que Air-e acumula deudas por $1,5 billones, lo que compromete la sostenibilidad del sector. Pidió a la Superintendencia liderar una salida que garantice el pago a generadores y transmisores.