Como símbolo de este compromiso, se realiza el lanzamiento oficial de cinco estampillas filatélicas que exaltan lugares emblemáticos de la ciudad y que circularán en más de 100 países.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, ratifican su apuesta por la sostenibilidad cultural, la defensa de la memoria colectiva y el fortalecimiento de la creación artística con sello Caribe.
Como símbolo de este compromiso, se realiza el lanzamiento oficial de cinco estampillas filatélicas que exaltan lugares emblemáticos de la ciudad. Esta iniciativa surge desde el Portafolio de Estímulos para el Arte y la Cultura y el proyecto Mira al Centro, programa liderado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio que impulsa la revitalización del Centro Histórico a través de la creatividad y el arte.
La expedición filatélica —que circulará en más de 100 países— constituye un homenaje al “momento de oro” que viven el arte y la cultura en Barranquilla. Asimismo, refleja la capacidad de la ciudad para tejer alianzas interinstitucionales e intersectoriales con el propósito de posicionar a Barranquilla como destino cultural de Colombia en el marco del proyecto nacional Colombia, País de la Belleza.
Los iconos de Barranquilla seleccionados para las estampillas son:
- Iglesia San Nicolás
- Intendencia Fluvial
- Edificio de La Aduana
- Puerto Mocho
- Gran Malecón.
Durante el lanzamiento, el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino, agradeció al MinTIC y, de manera especial, al viceministro Juan García, por el respaldo a esta iniciativa que contribuye a inmortalizar el valor simbólico y cultural de Barranquilla ante el mundo: “Estas estampillas no solo viajarán a más de 100 países; también llevarán con ellas el espíritu, la historia y la fuerza creativa de nuestra ciudad. Es un acto de justicia cultural”.
Con esta expedición, Barranquilla reafirma su liderazgo como laboratorio creativo y cultural del Caribe colombiano y consolida su presencia en escenarios de circulación internacional.









