NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

‘No es No’, la campaña distrital que ya se toma los eventos de Carnaval

por
24 febrero, 2025
en Barranquilla
0
‘No es No’, la campaña distrital que ya se toma los eventos de Carnaval
0
Compartit
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con esta estrategia, Barranquilla refuerza su compromiso con la seguridad, el respeto y la prevención de la violencia de género, especialmente en la temporada del Carnaval 2025.

Con el objetivo de garantizar un Carnaval 2025 seguro e inclusivo para todas los asistentes, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, en colaboración con ONU Mujeres, ha acompañado a los asistentes, turistas y visitantes con la campaña ‘No es No’, la iniciativa que busca prevenir la violencia de género y desnaturalizar el acoso sexual callejero durante una de las festividades más emblemáticas del país.

Esta campaña contempla acciones para la transformación cultural a través de la sensibilización en desfiles, eventos y zonas estratégicas de la ciudad como el aeropuerto, sitios turísticos, barrios y centros comerciales vinculando a mujeres lideresas de Barranquilla que han participado en procesos de formación en liderazgo.

A la fecha, ya se ha participado y socializado en eventos importantes como La Guacherna, Carnaval de los Niños, Carnaval del Suroccidente, Lectura del Bando, entre otros espacios de esta importante fiesta. De igual manera, también habrá presencia en los eventos icónicos como los desfiles en la Vía 40 y demás espacios en la ciudad, donde se entregará material pedagógico para la prevención de violencias y promoción de un Carnaval seguro y libre para mujeres y niñas.

Asimismo, se estableció un plan de contingencia vinculando a las autoridades de la ciudad con el fin de brindar una respuesta eficaz y oportuna a los casos de violencia contra las mujeres en el Carnaval, realizando formaciones a la fuerza pública, instalaciones de PMU en los eventos masivos del Carnaval y recorridos barriales difundiendo la ruta de atención atendiendo a las dinámicas de estas fiestas. Como medida adicional, se ha fortalecido el protocolo de atención en la Unidad de Convivencia y Justicia (UCJ) para brindar una respuesta efectiva ante casos de violencia de género.

Con la campaña ‘NO es NO’, la Administración distrital hace un llamado a los habitantes de la ciudad y visitantes a que disfruten de la fiesta más importante de Colombia, ya que el Carnaval de Barranquilla debe ser una fiesta segura para las mujeres y las niñas.

Aliados claves para un impacto mayor

La campaña ha contado con el apoyo de la primera dama del Distrito, Katia Nule, quien ha desempeñado un papel fundamental en la sensibilización ciudadana. Asimismo, reconocidos influencers y líderes de opinión han amplificado el mensaje en redes sociales, alcanzando una audiencia diversa, especialmente entre los jóvenes.

El sector privado y los medios de comunicación también han desempeñado un papel crucial en la difusión de la iniciativa, brindando espacios para promover la campaña y reforzar su alcance en la comunidad.

También podría gustarte

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

En este sentido, se ha organizado una jornada de formación en rutas y protocolos de atención para casos de violencia contra las mujeres dirigida a miembros de la Policía asignados a eventos del Carnaval y a los CAI cercanos. Además, se incluirá a la Oficina de la Mujer en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Baila la Calle para garantizar una respuesta rápida ante posibles casos de violencia.

Un compromiso a futuro

Más allá del Carnaval, la campaña ‘No es No’ representa un paso adelante en la construcción de una cultura de convivencia respetuosa y sostenible en la ciudad. La colaboración entre la Alcaldía de Barranquilla, ONU Mujeres y diversos sectores reafirma el compromiso en la lucha contra el acoso y la violencia de género, sentando las bases para una sociedad más equitativa y segura.

Por eso se han organizado jornadas de socialización y sensibilización en diversos espacios en la previa de los días de Carnaval, el primero de ellos este 25 de febrero en universidades con estudiantes, docentes y personal administrativo. El 26 de febrero se realizarán recorridos barriales; el 27, en centros comerciales, el aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz y zonas nocturnas. El 28 de febrero, junto a representantes de ONU Mujeres, se hará la izada de bandera en el Malecón de Rebolo, para dar inicio a los recorridos oficiales de la campaña y se implementará un Punto de Atención Púrpura en Baila la Calle.

Para más información sobre la campaña “No es No”, comunicarse con la Oficina de la Mujer, Equidad y Género de la Alcaldía de Barranquilla al WhatsApp 3156389391.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

27 noviembre, 2025
Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

27 noviembre, 2025
Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

27 noviembre, 2025
Foro Económico Mundial incluye a Barranquilla entre los modelos globales por su transformación ambiental y avances en infraestructura verde

Foro Económico Mundial incluye a Barranquilla entre los modelos globales por su transformación ambiental y avances en infraestructura verde

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025
Capturado sujeto que había hurtado un motocarro en Soledad; Policía recuperó el vehículo

Capturado sujeto que había hurtado un motocarro en Soledad; Policía recuperó el vehículo

27 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba