“La plata de los arroyo en Barranquilla está invertida en las canalizaciones”, sostiene el concejal Juan José Vergara
El primer Vicepresidente del Concejo de Barranquilla, Juan José Vergara dijo que el cabildo siempre estará presto a realizar debates sobre temas de ciudad y señala que no le rehúyen a cuestionamientos de algunos sectores que ponen en duda las inversiones que los alcaldes de Barranquilla han ejecutado, previa aprobación del Concejo, interesados en que la ciudad progrese.
El concejal Vergara, afirmó que la ciudad sabe todas las canalizaciones de arroyos peligrosos que se han hecho en Barranquilla, como el de carrera 21 desde la calle 30 hasta la calle murillo, conocido como el arroyo de la muerte y hoy, ya no representa ningún peligro para la gente, porque pasó a la historia. El arroyo de la calle 84 , el arroyo de la Paz, el arroyo de la calle 75 y 76, el de la La María, entre otros.

«No podemos desconocer que se han canalizado arroyos peligrosos, pero a la vez reconocer que han salido nuevos afluentes que también se deben canalizar. En la agenda del Concejo, hemos estado muy pendientes y ha sido preocupación de los alcaldes. cualquier incidente que haya pasado en el cabildo es porque hay personas que no saben cual es la dinámica de la corporación» respondió
¿LA GENTE EN BARRANQUILLA SE PREGUNTA QUE PASA? PORQUE CADA DÍA SALE UN NUEVO ARROYO?
Esta pregunta que ronda en la cabeza de muchos, se la trasladamos al concejal Juan José Vergara; ante la polémica que se ha armado sobre los dineros de las canalizaciones, ya que algunos sectores ponen en duda las inversiones realizadas en canalizaciones de arroyos que superan los 750 mil millones de pesos
Responde Juan José Vergara: “Los grandes arroyos se han canalizado, pero hay muchos arroyos que aún están pendientes, habrá algunos cauces de canales que van internamente por la ciudad también, que han cambiado su cause y posiblemente se han desbordado en otras calles de Barranquilla. Todos estos arroyos que hoy vemos y que salen, antes no los veíamos, como el de la calle 43, pienso que a la ciudad hay que seguirle trabajando, seguirle invirtiendo. Bienvenida la proposición que venga en el nuevo Plan de Desarrollo en los próximos cuatro años, quien esté en el Concejo que apruebe los proyectos que vayan en beneficio de la canalización de nuevos arroyos. No ha sido fácil, se han canalizado los más peligrosos, pero falta mucho más, siempre a la ciudad le faltará mucho más; pero estamos dispuestos a darnos la pela, a aprobar proyectos en beneficio de Barranquilla”

¿Están ustedes dispuestos a aceptar un debate sobre los dineros invertidos en los arroyos, porque hemos conocido que algunos integrantes del Partido Verde se preguntan a donde han ido a parar los recursos de las canalizaciones de arroyos?
Juan José Vergara.- “Yo creo que la plata de los arroyos, están allí en los arroyos canalizados, esa obra de infraestructura que tuvo el arroyo de la Kra 21, el de la calle 84, infraestructura hidráulica que es muy fuerte y costosísima, allí está la plata. En el Concejo nunca se han dejado de debatir temas de la ciudad y estamos en el tiempo perfecto; más de 45 días que le quedan a esta junta directiva y ese debate está agendado. Aquí no hemos engavetado ningún debate. El presidente del Concejo, Juan Carlos Ospino, ha sido garante, es una mesa directiva democrática. No hay ningún concejal que diga que se le han engavetado proyectos, ni ninguna proposición y a nadie se le ha cercenado el uso de la palabra, eso es algo que no lo acepto! Vamos a realizar varios debates de distintas sectores que lo han solicitado, porque siempre habrá espacio para los que deseen hablar y además siempre haremos control político. Nunca me he opuesto a los debates y si hay que hacerlos, se darán por el bien de Barranquilla. Los controles políticos enriquecen la democracia y la participación ciudadana y si es de llamarle la atención al alcalde de turno, lo haremos. Estamos dispuestos a hacer control político para que la ciudad siga creciendo“.
¿La ciudad para ustedes concejal Vergara, sigue creciendo o está estancada?
Juan José Vergara.- “La percepción de los barranquilleros está cambiando, saben que la ciudad está cambiando, está progresando, que la ciudad está linda, está bonita, tiene problemas como todas las ciudades del mundo, decir que faltan muchas cosas por hacer, pero vamos en ese camino. Siempre lo he dicho cuando usted hace un mercado en su casa se da cuenta que siempre le falta el comino, o de pronto le falta el guisol. Es como cuando Usted hace un arreglo en su casa, cuando recuperamos la sala, hay que arreglar la cocina, cuando arreglamos la cocina, entonces le pide un arreglo en el patio, así pasa y así ha sido el caso de la ciudad de Barranquilla, pero creo que vamos en buen camino y bienvenidos los debates de control político, porque la mesa directiva presidida por Juan Carlos Ospino, en mi nombre y el concejal Rengifo, siempre le diremos que si a los debates y Fíjate que avanza la segunda fase del arroyo Felicidad donde se beneficiarán 71 mil barranquilleros, claro que estamos dispuestos a realizar los debates que correspondan“.
Fuente; noticias y reportajes