Así se refirió esta mañana Jorge Guerrero, presidente de Sinchotaxis, frente a la implementación de la medida de “Pico y Placa” en la ciudad de Barraquilla y su área metropolitana.
Al respecto, Guerrero hizo enfatizó el pico y placa para los taxis en Barranquilla no deja de ser un sistema discriminatorio que debería implementarse para los vehículos particulares.
Asimismo planteó una situación real, que está ocurriendo en la ciudad donde las personas con vehículos particulares salen a “rebuscarse” haciendo uso de las plataformas digitales, prestando toda clase de servicio.
“En la ciudad se implementó un pico y placa para 13 mil vehículos tipo taxis que prestan el servicio público en la ciudad, el cual por si mismo no se puede restringir, en cambio si se ven vehículos particulares en mucha cantidad que salen a trabajar, ofreciendo servicio de transporte público, lo cual ha llevado a colapsar la movilidad en Barranquilla”, dijo el presidente de Sinchotaxis.
Guerrero insistió que en vista a la situación que atraviesa la movilidad, hace imprescindible la implementación del taxímetro en la ciudad por parte de la autoridad de transporte que es el Área Metropolitana.
Así las cosas, el presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero esta invitando a reevaluar la medida del pico y placa, considerando que los taxistas deberían trabajar de lunes a viernes y aplicar la medida los fine de semana en los sábados y domingos para que los profesionales del volante puedan descansar y disfrutar con sus familias.