NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Preparativos de salud en marcha: Atlántico declara Alerta Amarilla para carnavales

por
23 de enero de 2025
en Barranquilla
0
Preparativos de salud en marcha: Atlántico declara Alerta Amarilla para carnavales
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mediante resolución No. 00343 de 2025 del 17 de enero de 2025, la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Salud, declara la Alerta Amarilla en el sistema hospitalario del departamento como consecuencia de los eventos de precarnavales y carnavales 2025.

Las autoridades de Salud departamentales anunciaron que la red pública hospitalaria de los 22 municipios se encuentra lista para atender cualquier contingencia que se llegare a presentar durante las celebraciones del Carnaval del Atlántico, disposición que comenzó a regir desde las 18:00 horas del día 20 de enero de 2025, hasta las 06:00 horas del día 05 de marzo de 2025.

Así lo dio a conocer la subsecretaria de Salud del Atlántico, Rosmery Wehedeking y jefe del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crued). “Desde el Crued se ha desarrollado un trabajo conjunto con las hospitales municipales e IPS privadas para contar con el suficiente personal asistencial, suministros hospitalarios y parque automotor activo para responder de manera inmediata, oportuna, adecuada e integral en caso de presentarse una situación de emergencia en el desarrollo de los eventos de carnaval”.

Teniendo en cuenta que el Carnaval de Barranquilla y el Carnaval del Atlántico son reconocidos como dos de las celebraciones más emblemáticas e importantes de Latinoamérica, representando la memoria e identidad del pueblo del Caribe colombiano y del Río Grande de la Magdalena, se considera que, durante las actividades de precarnaval y carnaval, se generan condiciones de riesgo para los habitantes del departamento. Estas festividades, por su gran magnitud y la confluencia de viajeros locales, nacionales e internacionales, incrementan la probabilidad de circulación de enfermedades de interés en salud pública de carácter internacional. Por esta razón, se declara la alerta amarilla hospitalaria.

“Así mismo, tenemos como factores de riesgo que pueden afectar la salud integral de los diferentes cursos de vida de los habitantes del Departamento del Atlántico durante estas festividades, las prácticas arraigadas y otros determinantes sociales, tales como la posibilidad de accidentes en el hogar y la vía pública, el consumo de alcohol sin verificar su procedencia, las manifestaciones eufóricas en las celebraciones, las movilizaciones en masa de personas, y las Enfermedades Transmitidas por Alimentos – ETA”, explicó la funcionaria.

La Alerta Amarilla para el sector salud departamental incluye a las entidades públicas y las privadas que presten servicio de atención en salud a nivel hospitalario, clínicas, centros, puestos de salud y las entidades que presten el servicio de traslado (ambulancia) de pacientes.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

Comunicado a la opinión pública

La Alerta Amarilla contempla, entre otros asuntos:

• Contar con la disponibilidad operativa básica y máxima en cada entidad en caso de una emergencia o desastre garantizando los suministros necesarios.

• Verificar las condiciones y disponibilidad de unidades de sangre y de sueros antiofídicos para lo cual cada entidad debe actualizar dicho censo en la plataforma institucional del Crued, en los horarios de 8 a. m. y 8 p. m.

• Priorizar la atención de los eventos de urgencias, sobre la programación existente o en curso de procedimientos de carácter ambulatorio.

• Reforzar los equipos médicos e interdisciplinarios en los servicios de urgencias y de suministro e insumos médicos quirúrgicos y la activación de la cadena de llamadas de todo el personal en caso de requerirse.

• Notificar a las autoridades respectivas, competentes los eventos que impliquen interés en salud pública o epidemiológicos, si se trata de un evento en masa se notificará al Crued departamental para que se dé la activación del plan de contingencia con base a la normatividad vigente.

• Reportar de forma inmediata al Crued departamental, los casos de pacientes lesionados y/o intoxicación por alcohol adulterado, heridos por proyectil de arma de fuego, heridos por arma blanca, heridos por arma contundente intoxicaciones exógenas, intoxicaciones alimenticias, heridos en accidentes de tránsito, intoxicados con escopolamina que ingresen a los servicios de urgencias que requieran o no remisión.

• Las entidades que prestan el servicio de ambulancias deberán brindar apoyo oportuno a cualquier requerimiento o llamado del Crued y/o cualquier otro ente de control que lo requiera con el fin de garantizar el bienestar de la comunidad en caso de pacientes con alguna tipo de eventualidad que ponga en riesgo su integridad física o salud.

Ante alguna eventualidad los canales para reportar de manera inmediata al Crued departamental son: el 6053309000 Extensión 5131, Celular – WhatsApp para trámites y quejas: 3177026478, Salud mental 24 horas al 3176218394 o a los correos [email protected], [email protected].

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

21 de julio de 2025
¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

21 de julio de 2025
Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

21 de julio de 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Barranquilla convoca a la sociedad civil a integrar el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia

21 de julio de 2025

Las más leídas

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

21 de julio de 2025
Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

21 de julio de 2025
Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

21 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Crisis en Medicina Legal de Barranquilla: cadáveres en descomposición y sin refrigeración

21 de julio de 2025
Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

21 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba