NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“Queremos ser garantes y voceros de lo que está pidiendo la ciudadanía”: alcalde Pumarejo

por
7 mayo, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El mandatario se reunirá hoy con el presidente Iván Duque en Bogotá.
  • En mesas de trabajo con diferentes sectores de la sociedad se recogieron las propuestas que le presentará al Gobierno nacional en la reunión con alcaldes de las capitales del país.


Reuniones sectoriales le permitieron al alcalde Jaime Pumarejo Heins consolidar las peticiones y propuestas más importantes frente a las necesidades del país en medio de la situación de agitación social de la última semana.
 
Este viernes el alcalde asistirá a la reunión convocada por el Gobierno nacional y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), en la cual los mandatarios le expresarán al ejecutivo sus principales inquietudes.
 
“Nosotros queremos ser garantes y voceros de las cosas que está pidiendo la ciudadanía. Creo que si algo hemos podido hacer es escuchar y entender. Esta marcha no fue de personas de un estrato o de una condición social o de otra. Yo creo que toda Colombia se sintonizó con una sola idea, y era que esta reforma no era conveniente”, expresó el alcalde antes de viajar a Bogotá.
 
El mandatario destacó la posición de los empresarios de acoger un alza en los impuestos para este sector, con lo cual se conseguirían cuantiosos recursos para paliar las necesidades del grueso de la población colombiana.
 
“Tenemos que llegar a unos puntos básicos de consenso, en los cuales yo estoy de acuerdo. Por ejemplo, este no es el momento de hablar de reformas amplias, no podemos hablar de una reforma a la salud, no podemos estar hablando de una reforma tributaria de la manera como se estaba hablando, sino que había que entrar en una diálogo antes de presentarla”, agregó.
 
En una de las mesas de trabajo virtuales con los presidentes de las Juntas Administradoras Locales (JAL) y los alcaldes de las localidades se insistió en la necesidad de concertar diálogos fluidos que permitan tener una visión aterrizada de las peticiones de la sociedad, así como contar con delegados regionales en una mesa nacional de concertación.
 
La academia también se unió al consenso de buscar soluciones a través del diálogo, al tiempo que ofrecieron su papel de formadores de los jóvenes para establecer canales de comunicación. A esta mesa virtual asistieron Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte; Mauricio Molinares, rector de la Universidad Autónoma del Caribe; José Rafael Consuegra Zapata, rector de la Universidad Simón Bolívar; Emilio Zapata, rector del ITSA; Tito José Crissien Borrero, rector de la Universidad de la Costa.
 
Por su parte, las asociaciones de barras del Junior de Barranquilla dijeron apoyar las manifestaciones. Para ellos, muchos de sus miembros sienten exclusión y resentimiento por la desigualdad social y la falta de oportunidades para su desarrollo personal, al tiempo que criticaron el hecho de la poca escucha del Gobierno nacional.
 
Los estudiantes, docentes, sindicatos y rectores de colegios públicos pidieron equipos y condiciones para mejorar la conectividad escolar; respuestas a los pliegos de peticiones que han planteado; que los estudiantes sean escuchados en mesas de diálogo sobre temas como la falta de oportunidades; apoyo psicosocial y emocional para estudiantes y profesores; agilizar la vacunación a docentes y mejorar la infraestructura de los colegios.
 
Representantes de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y Barranquillita pidieron fórmulas para enfrentar el desabastecimiento de productos de venta general, así como soluciones en torno a la amenaza de actos vandálicos.
 
Los representantes de los sindicatos de la ciudad pidieron mesas de diálogo locales con diferentes actores de la sociedad, empleo para los jóvenes, al tiempo que rechazan el uso excesivo de la fuerza pública y los actos vandálicos. Para ellos, se requieren soluciones concretas y urgentes para los jóvenes.
 
El alcalde llevará estas y otras inquietudes a la reunión que se llevará a cabo en Bogotá en la tarde de este viernes.

D.A.

También podría gustarte

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador Eduardo Verano reporta tranquilidad en la jornada electoral en las Universidad del Atlántico

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

5 noviembre, 2025
Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba