NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Reapertura llegó a vendedores informales del Centro, con protocolos de bioseguridad y pico y cédula

por
12 agosto, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla continúa la reapertura gradual, responsable y segura dispuesta por el alcalde Jaime Pumarejo Heins en respuesta al comportamiento positivo que muestra la pandemia en esta ciudad.

En esta oportunidad el turno es para los vendedores informales del Centro de Barranquilla, quienes comenzaron a reactivar sus actividades comerciales, de manera escalonada, según su pico y cédula, y atendiendo los protocolos de bioseguridad.

La secretaria de Control Urbano y Espacio Público, Lizette Bermejo, dijo que “cada vendedor contará con antibacterial, alcohol, tapabocas, y en puntos estratégicos tendrán un lavamanos portátil donde se desinfectarán manos de manera periódica”, y agregó que “con estas medidas se espera que tanto visitantes como vendedores sean aún más precavidos con el autocuidado, pues habrá más afluencia de público en el Centro y queremos mantener un buen comportamiento y conciencia ciudadana ante el riesgo de contagio”.

Desde este miércoles 12 de agosto, se adelantan acciones de pedagogía y demarcación en los puestos, y a partir de la próxima semana se espera que todos los vendedores informales puedan reabrir, según su pico y cédula y cumpliendo los protocolos de  bioseguridad.

Consideraciones de las medidas

  • Los puestos estarán marcados con el distanciamiento requerido para hacer la compra, y se marcarán según días pares e impares.
  • Se han venido realizando capacitaciones con los vendedores sobre los protocolos de bioseguridad para trabajar con tapabocas, guantes, alcohol, lentes o mascarilla transparente.
  • La Alcaldía Distrital instalará lavamanos en zona peatonal y en los puntos del Centro donde sea necesario.
  • Los vendedores mayores de 60 años o personas con alguna enfermedad que los haga más vulnerables al virus no podrán ir a laborar por ser población de alto riesgo, sin embargo podrán asignar a otra persona para atender su puesto.
  • Se demarcarán los módulos con los números 1 y 2 para establecer los días de trabajo, que serán así: Los del número 1 trabajarán lunes, miércoles y viernes. Los del número 2 trabajarán los martes, jueves y sábados (la semana siguiente se invertirá el modelo para que sea equitativo).
  • Los domingos se descansa para establecer una jornada de desinfección del Centro por el alto número de personas que concurren a esta zona.

El vocero de Asovendedores, Joaquín Cervantes, manifestó que el gremio “continúa trabajando de manera articulada con el Distrito y los vendedores para no bajar la guardia, pues dependerá de nuestro buen comportamiento, tanto de los vendedores como de los ciudadanos, mantenernos sanos y así podamos seguir laborando”.

También podría gustarte

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

27 noviembre, 2025
Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

27 noviembre, 2025
Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

27 noviembre, 2025
Foro Económico Mundial incluye a Barranquilla entre los modelos globales por su transformación ambiental y avances en infraestructura verde

Foro Económico Mundial incluye a Barranquilla entre los modelos globales por su transformación ambiental y avances en infraestructura verde

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba