NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

‘Recicla por BAQ’ llegó a Villas de San Pablo para generar conciencia sobre manejo de residuos

por
15 de noviembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el fin de contribuir a la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, a través de la correcta disposición de residuos, arrancó el piloto de ‘Recicla por BAQ’, de la gestora social del Distrito Silvana Puello, de la mano de la Oficina de Servicios Públicos y la Fundación Santo Domingo, en el macroproyecto de vivienda de interés social Villas de San Pablo.
 
La comunidad cuenta ahora con una zona de reciclaje con 5 contenedores para: material reciclable, tapas plásticas, pilas, bombillos y aceite de cocina usado.
 
Durante el proceso, se harán jornadas de socialización y capacitaciones a los residentes para dar a conocer la separación correcta de los residuos, además de mostrar el reciclaje como una actividad de economía circular que beneficia y dignifica la labor de los recicladores.
 
“Nos llena de mucha alegría llegar a Villas de San Pablo con ‘Recicla por Barranquilla’, teniendo la certeza de que los vecinos se pondrán la camiseta del medioambiente y empezarán a separar desde sus casas para ayudar a que los recicladores de su barrio tengan un trabajo más digno. Tuvimos una gran experiencia en el barrio La Sierrita cuando realizamos el piloto y sé que Villas de San Pablo no será la excepción”, expresó la gestora social Silvana Puello.
 
El objetivo es que, de aquí a seis meses, en todos los sectores de Villas de San hablo haya puntos de reciclaje.
 
“Hoy es una realidad gracias al apoyo de la Fundación Santo Domingo que se unió a esta linda misión de seguir dignificando la labor de los recicladores y, por supuesto, de crear conciencia ciudadana en los barranquilleros. Poco a poco, llegaremos a más barrios de la ciudad para que cada día seamos más los que reciclemos por Barranquilla”, agregó la gestora social.
 
Para el director de Desarrollo Urbano e Inmobiliario de la Fundación Santo Domingo, Juan Diego Céspedes, se trata de un trabajo por el medioambiente y el desarrollo territorial en el país.
 
“El programa ‘Recicla por BAQ’ es parte de nuestro compromiso por la promoción del cuidado y la protección de los recursos naturales, así como la construcción de ciudades y regiones cada vez más sostenibles. Estamos seguros de que, con estas acciones de responsabilidad colectiva, junto con los residentes del macroproyecto, aportamos un granito de arena a la lucha contra el cambio climático y la contaminación, así como a ese sueño de convertir a Barranquilla en una biodiverciudad”, aseguró. 
 
Con este proyecto se beneficiarán también los integrantes del colectivo de recicladores VIGA, quienes realizarán casa a casa, de manera periódica, la recolección de material reciclable en los demás sectores de Villas de San Pablo, para su correcta disposición.
 
Por ahora ‘Recicla por Baq’ tiene presencia en 147 barrios de las 5 localidades de la ciudad, como Alto Prado, Riomar, Villa Santos, Recreo, Barrio Abajo, Ciudad Jardín, La Ceiba, entre otros. 
 
Generando conciencia frente a labor de los recicladores
 
Como parte del proyecto se ha puesto en marcha el primer plan piloto para tiendas de barrios, con el fin de seguir generando espacios en donde puedan continuar impactando y generando conciencia ciudadana y cuidado del medioambiente en los barranquilleros.
 
Estas actividades pedagógicas durarán un mes y tienen como objetivo incentivar desde estos pequeños comercios el reciclaje y reconocer la impecable labor de todos aquellos recicladores que viven de ello, así como continuar apostándole a 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 
Las 5 tiendas que hacen parte de esta primera etapa del plan piloto cuentan con una zona de 4 contenedores para depositar aquellos materiales que, aunque son reciclables, son residuos de tratamiento especial que no se lleva el reciclador, tales como pilas, bombillos y aceite de cocina usado; además de esto, también podrán llevar tapas plásticas que se recolectan para donarlas a la Fundación Sanar en beneficio de los niños con cáncer.
 
El objetivo después de un mes es continuar con más tiendas y seguir trabajando juntos por una ciudad consciente con el medio ambiente.
 
Conoce las tiendas que son parte del piloto:
 
● Urbanización La Playa: La Deportiva, carrera 11 # 8- 52.
● Campo Alegre: Tienda de Olinto.com, calle 84B # 39A – 55.
● El Ferry: El Surtidor del Ferry, carrera 7B # 4-108.
● Carrizal: La Fuente del Sur, carrera 6 # 47A – 6.
● El Bosque: La Hora Cero, calle 70C # 9E – 61.
 
Visita la más cercana a tu casa y súmate a ‘Recicla por Barranquilla’.

También podría gustarte

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

17 de julio de 2025
Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

17 de julio de 2025
Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

17 de julio de 2025
Consejo de Juventudes: 19 julio vence plazo para inscribir candidaturas

Consejo de Juventudes: 19 julio vence plazo para inscribir candidaturas

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba