NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Red de Biodiverciudades, fundada en Barranquilla, ya cuenta con 122 aliados de Latinoamérica que se suman a una misma causa 

por
26 de abril de 2023
en Barranquilla
0
Red de Biodiverciudades, fundada en Barranquilla, ya cuenta con 122 aliados de Latinoamérica que se suman a una misma causa 
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Durante la Cumbre de Ciudades de las Américas, el alcalde Jaime Pumarejo celebró la vinculación de Sobral (Brasil), Salvador (Brasil) y Rosario (Argentina) a la Red de Biodiverciudades.
  • El mandatario distrital reiteró que el rol de Latinoamérica ante el mundo es la preservación y manejo de la biodiversidad para generar cambios.
  • Esta tarde, el alcalde tendrá una reunión bilateral con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn. 


Un mensaje contundente sobre el rol de Latinoamérica y el Caribe para la preservación del medioambiente llevó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, al primer encuentro enmarcado en la Cumbre de Ciudades de las Américas que se desarrolla desde este miércoles en Denver, Colorado, donde también sumó nuevos aliados con un mismo fin. 

El espacio paralelo a la agenda oficial, denominado ‘Latin American and Caribbean Network of Biodivercities’, fue escenario para generar discusión en torno a la relación entre el medioambiente y la urbanización, por lo que el mandatario distrital invitó a sus homólogos a impulsar modelos enfocados en la realidad de Latinoamérica, en vez de seguir los de los países industrializados, así como diseñar e implementar mecanismos de valor que eleven la discusión sobre el aporte desde la región a la lucha contra el cambio climático.
 
“Nuestro rol (el de las ciudades de Latinoamérica), ya que somos muy bajos emisores de CO2, pero albergamos la mayor biodiversidad del mundo, es la preservación y la utilización de esta biodiversidad para generar cambios, para generar desarrollo económico y, obviamente, para preservar nuestro medioambiente”, detalló Pumarejo.
 
El mandatario distrital también destacó la puesta en marcha de un modelo de desarrollo urbano sostenible en el que participan las ciudades integrantes de la Red de Biodiverciudades, fundada en Barranquilla en el año 2021 y que a partir de hoy está conformada por 122 ciudades.
 
“Pedirle a Latinoamérica que reduzcan sus emisiones de CO2 es pedirle a un desnutrido que adelgace, más bien tienen que pedirnos que preservemos y cuidemos nuestro medioambiente y que busquemos los mecanismos de financiamiento para que eso pueda ocurrir”, reiteró en su intervención.
 
Sobre la gestión de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el alcalde indicó que esta ha sido el gran articulador de las ciudades que integran la red, actuando como una plataforma integradora que brinda soporte logístico y de conocimiento. “La CAF le está dando impulso a lo que era una idea y hoy la estamos viendo materializada, pero además está cambiando la conversación y está buscando los mecanismos de financiamiento necesarios para que esto sea una realidad”, concluyó.

Crece la red de Biodiverciudades
 
El mandatario distrital, como fundador de la red y activo promotor del concepto de biodiverciudad, expresó ante autoridades locales, regionales y líderes de las Américas el impacto que ha tenido la conformación de esta red que empezó en 2021 con 8 ciudades y que hoy alcanza a 122 integrantes con la participación de Sobral (Brasil), Salvador (Brasil) y Rosario (Argentina), lo que significa la articulación de gestión, estrategias y metodologías con un mismo propósito. 
 
“Hoy se suman 3 ciudades adicionales importantes, lo que significa que vamos a llegar a más de 122 ciudades de la red que nació en Barranquilla y que hoy demuestra que tenemos un camino conjunto por resolver, así que estamos muy contentos y esperanzados”, comentó Jaime Pumarejo. 
 
La jornada contó con la participación de Sandra Perdomo, gerente de Políticas Públicas y Cooperación del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt de Colombia; Ivo Gómez, alcalde de Sobral, Brasil; Ana Paula Andrade Matos Moreira, vicealcaldesa de Salvador, Brasil, y Rogelio Biazzi, jefe de Gabinete del Intendente de Rosario, Argentina.

También podría gustarte

Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global

Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

9 de mayo de 2025
La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global

La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global

9 de mayo de 2025
Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

9 de mayo de 2025
Un vínculo barranquillero con el Vaticano: las dos visitas del Papa León XIV a la arenosa

Un vínculo barranquillero con el Vaticano: las dos visitas del Papa León XIV a la arenosa

9 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Caen ‘Los Arrieros’: desarticulan banda de abigeato en Cesar y Magdalena

Caen ‘Los Arrieros’: desarticulan banda de abigeato en Cesar y Magdalena

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba