NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Refuerzan controles contra el tráfico ilegal de fauna y flora durante Semana Santa

por
14 abril, 2025
en Barranquilla
0
Refuerzan controles contra el tráfico ilegal de fauna y flora durante Semana Santa
0
Compartit
80
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para prevenir el tráfico ilegal de especies silvestres y promover la conservación de la biodiversidad, la Alcaldía de Barranquilla puso en marcha la campaña Semana de Vida, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto ambiental de la caza, el comercio y el consumo de fauna y flora silvestre, así como fortalecer las acciones de vigilancia y control en la ciudad y sus alrededores.

Esta iniciativa impulsada por la autoridad ambiental Barranquilla Verde, en articulación con la Policía Nacional, responde a que el tráfico ilegal de especies representa una de las principales amenazas para la biodiversidad en Colombia, especialmente en épocas de alta demanda, como Semana Santa, cuando aumenta la comercialización de animales y sus derivados.

Entre las especies más afectadas se encuentran:

  • Tortuga morrocoy, actualmente categorizada como especie vulnerable, según la Resolución 0126 de 2024.
  • Hicotea, una de las tortugas más traficadas durante esta temporada.
  • Carne de chigüiro, cuya caza y comercialización ilegal impactan directamente su población en la región.
  • Conejo silvestre, una especie frecuentemente extraída de su hábitat con fines de consumo.

Operativos de control y resultados recientes

Como parte de las acciones para mitigar esta problemática, se están llevando a cabo operativos de control en mercados y otros sectores de la ciudad, logrando hasta el momento la incautación de 51 ejemplares de fauna silvestre.

Entre los animales rescatados se encuentran:

  • 50 aves paseriformes (aves cantoras), comúnmente traficadas para su comercialización como mascotas.
  • 1 primate conocido como mono aullador rojo, el cual también era mantenido en condiciones de cautiverio.

Los ejemplares fueron trasladados al centro de valoración de Barranquilla Verde y posteriormente liberados en su hábitat natural, conforme a los protocolos de manejo de fauna silvestre.

En los operativos durante la celebración del Domingo de Ramos se incautaron 4.286 racimos de palma de cera para evitar la comercialización de esta especie en peligro de extinción. Durante la jornada, se distribuyeron 4.000 plántulas de palma areca en cinco iglesias representativas de cada localidad del Distrito, promoviendo una alternativa sostenible al uso de la palma de cera, cuya extracción amenaza los ecosistemas y la biodiversidad.

También podría gustarte

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

Compromiso institucional y medidas preventivas

El director general de Barranquilla Verde, Joaquín Buitrago Romero, reiteró la importancia de la campaña y el compromiso de las autoridades ambientales y de seguridad para frenar estas prácticas ilegales: “El tráfico ilegal de fauna silvestre representa una grave amenaza para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Durante esta temporada, se intensifica la comercialización de diversas especies extraídas de su hábitat, lo que pone en riesgo sus poblaciones y favorece su disminución. Desde Barranquilla Verde, en articulación con la Policía Nacional, reforzamos los operativos de control y hacemos un llamado a la ciudadanía a no participar en esta actividad ilegal. La protección de la fauna silvestre es una responsabilidad compartida y su conservación depende del compromiso de todos”.

Los operativos también se realizan en terminales de transporte, carreteras, plazas de mercado y puntos estratégicos de la ciudad. Además, se invita a la comunidad a reportar cualquier caso de tráfico ilegal de fauna y flora a través de la línea de reacción inmediata de Barranquilla Verde 317 368 2850. La denuncia ciudadana es fundamental para garantizar la protección de los ecosistemas locales y vivir una Semana Santa con conciencia ambiental.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

27 noviembre, 2025
Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

27 noviembre, 2025
Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

27 noviembre, 2025
Foro Económico Mundial incluye a Barranquilla entre los modelos globales por su transformación ambiental y avances en infraestructura verde

Foro Económico Mundial incluye a Barranquilla entre los modelos globales por su transformación ambiental y avances en infraestructura verde

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba