NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

Noticias BQ por Noticias BQ
18 de septiembre de 2025
en Barranquilla
0
Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • En la localidad Suroccidente, ciudadanos y autoridades se dieron cita para conocer los avances del Plan de Desarrollo Distrital a corte de diciembre de 2024, en su primer eje: Ciudad Segura y Solidaria.  
  • Educación, Salud, Seguridad, Gobierno, Gestión Social, Mujer, Planeación y Deportes integran el eje que este jueves rindió cuentas a los ciudadanos.

Barranquilla ha dado pasos firmes para ser la ciudad a otro nivel que el alcalde Alejandro Char visionó y estructuró en el Plan de Desarrollo Distrital. Así quedó evidenciado en la rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024, realizada de manera pública en la localidad Suroccidente, en el auditorio de la Escuela Normal Superior La Hacienda, entre las 9:00 de la mañana y la 12:00 del mediodía, con participación de más de 400 personas entre líderes comunitarios, organizaciones y ciudadanos en general.

Educación, Salud, Seguridad, Gobierno, Gestión Social, Mujer, Planeación y Deportes integran el eje que este jueves rindió cuentas a los ciudadanos entregando los indicadores, los logros y los detalles de las estrategias y programas que están transformando la vida de los barranquilleros.

Robustecimiento de la dotación para la seguridad ciudadana

Desde el inicio de la administración del alcalde Char, la seguridad ha sido una prioridad con la entrega de tecnología y parque automotor a la Policía. Solo en 2024 se dotó con 600 radios, 500 computadores y un nuevo sitio de repetición, además de modernizar la infraestructura con la entrega de los CAI de Santa María, Santo Domingo, La Paz y el Gran Malecón. Inversiones

En movilidad, durante el 2024, el Distrito entregó 700 unidades a la Policía y el Ejército entre camionetas 4×4, motocicletas y vans tipo CAI Móvil, lo que permitió fortalecer la capacidad operativa en los barrios y zonas críticas de la ciudad. Estas inversiones consolidan un modelo de seguridad basado en el trabajo conjunto de las autoridades y la comunidad.

También podría gustarte

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

Los resultados son evidentes: en 2024 se logró una reducción del 25% en homicidios por intolerancia y del 68% en homicidios por atracos, además de importantes disminuciones en hurtos y lesiones personales. Paralelamente, programas de prevención beneficiaron a más de 2.250 jóvenes y adolescentes, junto a estrategias escolares y comunitarias que consolidan una Barranquilla más segura y con mejores oportunidades para sus ciudadanos.

$1,14 billones se invirtieron en la educación pública

La Secretaría de Distrital de Educación destacó en sus resultados de la vigencia 2024 una inversión total de $1,14 billones destinada a fortalecer los programas Más Educación Innovadora y de Calidad, Más Educación Superior y Más Educación para la Vida. Gracias a este esfuerzo, se beneficiaron más de 127.113 estudiantes con alimentación escolar y 9.352 con transporte escolar, garantizando acceso y permanencia en el sistema educativo.

Asimismo, se consolidaron avances en calidad e innovación con el programa Barranquilla es Bilingüe, que impactó a 78.858 estudiantes y 1.326 docentes, y con las comunidades de aprendizaje BAQ territorio STEM, donde más de 5.800 estudiantes participaron en experiencias de robótica, cohetería y proyectos pedagógicos. De igual forma, se otorgaron 2.148 becas de alto impacto para educación superior, superando la meta inicial y reafirmando el compromiso de la Administración con llevar la educación pública a otro nivel.

La salud de los barranquilleros es prioridad

Barranquilla sigue fortaleciendo su modelo de salud pública con un enfoque integral que prioriza el bienestar físico y emocional. En 2024, la estrategia de salud mental Chatlemos impactó a 300.000 personas, mientras que la ampliación de la red de servicios médicos benefició a más de 300.000 ciudadanos con nuevos centros de salud y equipos modernos.

El CRUE realizó 8.000 traslados efectivos, consolidándose junto al Sistema de Emergencias Médicas como los mejores del país. Además, se ejecutaron 600.000 intervenciones para prevenir el dengue y se expidieron 20.000 certificaciones a personas con discapacidad, fortaleciendo la atención con enfoque diferencial.

Programas de gestión social llegaron a más de 130.000 beneficiarios 

Durante el 2024, la Secretaría de Gestión Social garantizó la atención integral de 36.561 niños, niñas y gestantes con su programa de Primera Infancia en 163 CDI. Asimismo, más de 4.5 millones de raciones alimentarias beneficiaron a esta población de madres gestantes y niños de 0 a 5 años de la ciudad.

La recreación y espacios de disfrute para la primera infancia del Distrito también llegó con la estrategia TOC TOC, alcanzando a 30.000 beneficiarios. A través de la campaña Tapitas que salvan vidas se recolectaron 2.3 toneladas de material reciclable para apoyar a niños con cáncer.

En la protección a la niñez, 344 menores fueron rescatados del trabajo infantil, 73 atendidos en hogar de paso, 300 en casa lúdica y 250 participaron en la mesa de participación.

El alcalde Alejandro Char en su Administración está muy comprometido con la población joven, y en 2024 se beneficiaron 5.807 con el estímulo social de transporte ESTE para garantizar su movilización a las instituciones de educación superior, y se otorgó un apoyo económico a los consejeros distritales de juventud, reconocido como modelo nacional.

En cuanto a poblaciones vulnerables, 45.772 adultos mayores recibieron apoyo a través de los distintos programas de atención como el subsidio Colombia Mayor, los Centros de Vida, espacios comunitarios y Subsidio Distrital. El programa de atención a habitantes de calle benefició a 1.219 personas con alimentación, albergue, salud, talleres y acompañamiento, además de procesos de resocialización.

Asimismo, 9.700 víctimas del conflicto fueron atendidas con diferentes estrategias que fortalecen su inclusión y restablecimiento de derechos.

Barranquilla sigue fortaleciendo los espacios para las mujeres

Los avances de una gestión que ha puesto a las mujeres en el centro de las acciones del Distrito se dieron a través de programas de formación, asesoría jurídica, atención psicológica y acompañamiento en el acceso a derechos. Con ellos se impulsaron procesos que les han permitido crecer, emprender y participar activamente en la vida de la ciudad, beneficiando con ellos a 784 mujeres.

Asimismo, en promoción de los derechos de las mujeres, prevención de violencias basadas en género, difusión de rutas de atención y mecanismos de protección el Distrito llegó a 16.162 mujeres.

La Oficina de la Mujer, Equidad y Género resaltó que el compromiso sigue en pie: garantizar entornos seguros y con más oportunidades para todas. El camino trazado es claro, y la meta es seguir construyendo una Barranquilla donde cada mujer pueda desarrollarse plenamente.

Más acceso a la vivienda y un Sisbén más eficiente

Avances significativos en materia de vivienda, ciudad y territorio, destacó la Secretaría de Planeación en sus logros de la vigencia 2024. La entrega de 2.000 títulos de propiedad, la postulación de 27 proyectos de constructoras locales y la asignación de más de 1.264 subsidios de vivienda Mi Techo Propio, entre esos logros.

Además, mediante la Resolución 0481 de 2024, Fonvivienda asignó 800 cupos para mejoramientos habitacionales bajo el esquema asociativo, fortaleciendo así la calidad de vida de cientos de familias. También se realizaron tres mesas de acompañamiento social y se brindó apoyo en procesos de legalización urbanística en barrios como La Paz, Rosales y La Gloria, entre otros.

En el componente de Administración pública eficiente, la Secretaría avanzó en la actualización y optimización de sus sistemas de información, manteniendo en desarrollo plataformas clave como MITÍTULO, MIPLAN y Panorama Urbano.

Otra de las principales gestiones fue la sisbenización de 365.839 hogares y se atendieron 66.341 trámites durante el año, garantizando mayor transparencia y eficiencia en la atención ciudadana. Estos resultados reflejan el compromiso institucional con la planificación estratégica y la modernización de la gestión pública, orientada a consolidar un territorio más equitativo y sostenible.

Transformación social con deporte y recreación 

La Alcaldía de Barranquilla en la vigencia del 2024 alcanzó cifras importantes en deporte y recreación, con sus programas: Más deporte para todos, Más deporte de clase mundial y Más recreación y actividad física.

Con las Escuelas de Formación Deportiva se impactaron 3.180 beneficiarios, con 12 disciplinas deportivas distintas en los parques y escenarios de las 5 localidades de la ciudad.

Con la masificación del deporte, fueron beneficiados 4.784 usuarios a través del apoyo a eventos barriales y la promoción de distintos deportes. De igual manera, se apoyaron más de 70 clubes con implementación deportiva.

El apoyo a la promoción de la actividad física con el proyecto Supersesión, llegando a 7.357 barranquilleros, impulsando la salud física y mental.

125 deportistas de alto rendimiento y de reserva deportiva accedieron al estímulo económico del Team Barranquilla.

Barranquilla recibió eventos de talla mundial, como el Mundial de Béisbol Sub-15 WBSC y el Mundial de Fútbol de Amputados Femenino.

Más oportunidades, más bienestar, más convivencia

La Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Barranquilla consolidó en 2024 importantes avances en bienestar animal, cultura ciudadana, convivencia y atención a poblaciones vulnerables. Estas acciones fortalecen la confianza institucional y promueven una ciudad más justa, inclusiva y participativa.

En 2024, Barranquilla protegió a más de 31.800 animales con atención médica, esterilización, vacunación y campañas de adopción a través de las estrategias de bienestar animal. En paralelo, más de 39.000 ciudadanos participaron en actividades de cultura ciudadana y se consolidó la red de 300 Guías Cívicos. En el ámbito escolar, 10.438 estudiantes fueron sensibilizados y 1.122 formados como mediadores de conflicto para prevenir la violencia y promover la convivencia.

En materia de convivencia y justicia, las Comisarías de Familia y las Inspecciones de Policía atendieron cerca de 8.000 trámites, y las Casas de Justicia La Paz y Simón Bolívar beneficiaron a más de 14.000 ciudadanos con conciliación y orientación legal. Además, la atención a población migrante superó los 15.000 servicios, ofreciendo salud, empleo, asesoría y oportunidades de integración.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

18 de septiembre de 2025
Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

18 de septiembre de 2025
En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

18 de septiembre de 2025
Barranquilla bajo alerta por lluvias intensas: Bomberos instan a la comunidad a prevenir emergencias

Barranquilla bajo alerta por lluvias intensas: Bomberos instan a la comunidad a prevenir emergencias

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba