NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Revitalización cultural en Barranquilla: coleccionistas de salsa reavivan el ‘Callejón Policarpa’

por
23 junio, 2024
en Barranquilla
0
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este pasado sábado, el histórico ‘Callejón Policarpa’ en el centro de Barranquilla se convirtió en el epicentro de una vibrante celebración cultural impulsada por la Alcaldía local. En un esfuerzo por revitalizar este emblemático sector, conocido también como el ‘Callejón del meao’, coleccionistas y amantes de la salsa se congregaron para revivir los gloriosos días de este género musical.

La jornada estuvo marcada por la nostalgia y la pasión por la música antillana, donde los vinilos tomaron protagonismo una vez más. Desde clásicos de los años 60 hasta éxitos de las décadas posteriores, los coleccionistas compartieron sus tesoros sonoros con jóvenes entusiastas, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar tanto versiones originales como digitalizadas de los temas que marcaron época en los estaderos y fiestas barranquilleras.

Ángelo Cianci, secretario de Control Urbano y Espacio Público, destacó la importancia de estas iniciativas para la ciudad: “Estamos activando el ‘Callejón Policarpa’ con activaciones culturales, venta de productos, conversatorios sobre salsa y la presencia de coleccionistas de vinilos y autos antiguos”.

En un conversatorio titulado ‘Incidencia de la salsa en Barranquilla’, expertos y aficionados discutieron cómo este género musical llegó a la ciudad y cuáles fueron sus mayores influencias durante las décadas doradas de los 60, 70 y 80. Este evento no solo busca rescatar la memoria histórica de la salsa en Barranquilla, sino también promover el turismo cultural en el centro de la ciudad.

Manuel Enrique Esmeral, uno de los entusiastas coleccionistas presentes, subrayó la importancia de estas actividades: “Es fundamental traer a las nuevas generaciones para que conozcan y aprecien nuestras raíces musicales y culturales. Este evento no solo es sobre música, sino sobre identidad y orgullo barranquillero”.

También podría gustarte

“La Luna del Río va a permitir que a esta ciudad lleguen entre 300.000 y 400.000 visitantes nuevos al año”: alcalde Char

Implementan controles de seguridad para el partido Junior vs. Atlético Nacional en Barranquilla

Barranquilla exalta Festival del Porro Universitario y el legado cultural de Ana Bolívar de Consuegra

Por su parte, Pello Pacheco, oriundo de Barranquilla y visitante desde Curazao, expresó su satisfacción por el renacer de la música salsa en el centro de la ciudad: “Estoy contento porque estamos recuperando nuestra música, el ‘rasca rasca’ y lo carnavalero. Esto es lo que queremos preservar”.

Las actividades continuarán de manera periódica, según confirmó el secretario Cianci, asegurando que estas iniciativas culturales seguirán atrayendo a más visitantes al centro histórico de Barranquilla.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“La Luna del Río va a permitir que a esta ciudad lleguen entre 300.000 y 400.000 visitantes nuevos al año”: alcalde Char

“La Luna del Río va a permitir que a esta ciudad lleguen entre 300.000 y 400.000 visitantes nuevos al año”: alcalde Char

13 noviembre, 2025
Mantenimiento al Estadio Metropolitano de Barranquilla de cara a las eliminatorias

Implementan controles de seguridad para el partido Junior vs. Atlético Nacional en Barranquilla

13 noviembre, 2025
Barranquilla exalta Festival del Porro Universitario y el legado cultural de Ana Bolívar de Consuegra

Barranquilla exalta Festival del Porro Universitario y el legado cultural de Ana Bolívar de Consuegra

13 noviembre, 2025
Por competencia de karts, desde hoy habrá cierre temporal en tramo de la avenida del Río

Por competencia de karts, desde hoy habrá cierre temporal en tramo de la avenida del Río

13 noviembre, 2025

Las más leídas

Capturan a un hombre en flagrancia por hurto calificado y agravado

Capturan a un hombre en flagrancia por hurto calificado y agravado

13 noviembre, 2025
Murió Óscar Mora, víctima de atentado en el barrio Boston

Murió Óscar Mora, víctima de atentado en el barrio Boston

12 noviembre, 2025
Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

12 noviembre, 2025
Masacre en Villas de la Cordialidad fue por ajuste de cuentas entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, según la Policía

Masacre en Villas de la Cordialidad fue por ajuste de cuentas entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, según la Policía

13 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba