La recuperación del principio de autoridad y restablecimiento de la seguridad es un anhelo de los ciudadanos honestos y trabajadores de Barranquilla.
En todas las encuestas, la seguridad se constituye en la primera gran preocupación y considerado prioridad a resolver en el plan de acción del gobierno distrital.
Indudablemente, las crecientes estadísticas en materia de criminalidad, manifiestas en homicidios, atracos, extorsión y fleteo, le dan al polémico tema prelación en las propuestas de los que aspiran a convertirse en nuevo mandatario de la ciudad a partir del 1 de enero de 2028.
Uno que ya se asoma como posible candidato para las elecciones 2027 es el empresario Samuel Tcherassi. Con punzantes comentarios, viene abordando el espinoso tema de la seguridad: “Para enfrentar la extorsión y toda esta inseguridad se necesita construir una relación cercana y solida con el gobierno nacional”, expresó Tcherassi.
El empresario barranquillero hizo énfasis en la necesidad de buscar formulas para derrotar el fenómeno. “La inseguridad la derrotamos con el apoyo de la institucionalidad nacional, para lograrlo necesitamos ejercer liderazgo y gestión, pues la criminalidad la sufrimos todos sin distingos políticos, ni de estratos sociales”, indicó.
Aunque aun no confirma su aspiración, Tcherassi está opinando sobre temas de ciudad, y desde ya hace parte del sonajero político con miras a la campaña 2027.