NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Se profundiza crisis entre Transmetro y operadores

por
10 de agosto de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de finalizar esta tarde, el comité de programación operacional donde estuvieron invitados los operadores, podemos decir que la crisis del sistema tocó fondo; las relaciones entre ambas partes empeoraron por el pésimo manejo que el actual gerente Fernando Isaza le da a la situación, “su falta de conocimiento del contrato de concesión, su arrogancia e intransigencia, no nos permiten avanzar, ni gestionar una salida a la situación” manifestaron los operadores del masivo.

En dicha reunión el señor Isaza asumió una posición contraria a la abiertamente muestra ante los medios de comunicación y la opinión pública, en donde habla de su preocupación por el sistema, pero esta tarde se mostró a todas luces faltando a la verdad al decir que en ningún momento la alcaldía o Transmetro se comprometieron a gestionar el 50% de los recursos del déficit del sistema ante la nación e igualmente gestionar el otro 50% que debe colocar el Distrito de Barranquilla, siendo que dicho compromiso es solicitud de los bancos para liberar los recursos. 

“Las actuaciones en múltiples reuniones que se tuvieron en días anteriores y que dieron origen a las comunicaciones y acercamientos con los bancos, consignan el compromiso del ente gestor y la alcaldía, dado que sin él, no hubiese sido posible entrar a negociar con las entidades financieras la liberación de los recursos” explicaron los gerentes de Metrocaribe y Sistur.

Continúan explicando los operadores que: “el día de hoy durante el comité al que fuimos invitados, el interés del ente gestor fue conocer el estado de aprobación de liberación de recursos por parte del sector financiero, situación que aún está en proceso de aprobación. Allí el gerente expresó su preocupación porque las solicitudes radicadas a dichos bancos contienen la formula de generar un aporte de 10.000 millones por parte de la Alcaldía, en un lapso de 30 días, y basado en esto, se generaría la solicitud del aporte a la nación, recursos que servirían de fondeo para llegar a marzo del próximo año donde se esperaría el fortalecimiento del FET basado en la implementación del proyecto de Recaudo, Control y Comunicación (RCC), desconociendo que él mismo en reuniones pasadas, junto al Gerente de Ciudad, hicieron el compromiso que motivó la carta a los bancos.

El señor Isaza indicó en dicho comité que “no existió ningún compromiso formal de parte de ellos, argumentando que no eran las personas autorizadas para comprometer algún tipo de recursos del distrito”. El gerente del ente gestor falta a la verdad con la ciudadanía, con el alcalde y con las autoridades del orden nacional y local, porque no cuenta la verdad sobre la necesidad de recursos, creemos que está irrespetando a los usuarios y a nuestros colaboradores que han hecho todo tipo de sacrificios para seguir prestando el servicio.

Si tenemos en cuenta que durante el día de hoy la Ministra de Transporte Ángela María Orozco fue clara ante los medios de comunicación al decir que mientras no haya compromiso de los entes territoriales en entregar sus aportes del 50% para el déficit de los sistemas masivos del país, la nación no podrá asumir el otro 50% restante, nuestra preocupación crece al ver la negligencia del ente gestor en lo que le corresponde hacer.

También podría gustarte

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

Los operadores también explican que el comunicado de prensa emitido por el ente gestor en horas a la mañana del día de hoy, fue elaborado para confundir y desinformar, por lo que es necesario aclarar sus puntos principales:1. Los operadores no suspendimos la operación, nos vimos obligados a dejar de operar debido al agotamiento de insumos por la ausencia de aportes suficientes y oportunos para la operación.2. Los créditos asumidos por los concesionarios hicieron parte del proceso licitatorio y del modelo financiero propuesto por el ente gestor en el momento de la licitación, y nos parece inconcebible que el señor Isaza no lo sepa.3. Los recursos entregados por la alcaldía el año pasado, debido a la presión de los senadores y representantes a la cámara y del Gobierno Nacional, fueron distribuidos entre los concesionarios, pero también al ente gestor y su administración, de la siguiente manera:

4. La iniciativa del FET fue de los operadores, su diseño, creación y gestión en marzo de 2016, y en su momento tuvimos el apoyo del gerente de Transmetro de turno, a quien le agradecemosenormemente, y el director del área metropolitana de esa vigencia.5. No entendemos de dónde salen los 13 mil millones de pesos que Transmetro dice se le irrigan al sistema si el presupuesto actual es de 900 millones de pesos. El cual se inicio a cobrar desde el mes de Febrero de 2021.6. El pare del sistema no lo hemos propiciado los operadores, sino la falta de gestión y compromiso del ente gestor y su gerente Fernando Isaza. Los concesionarios nos vimos obligados a dejar de operar por la ausencia de recursos y fuentes de financiación para el sistema.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

5 de julio de 2025
La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

5 de julio de 2025
Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

4 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba