NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Sector salud de Barranquilla rindió cuentas de logros en este 2023

por
19 de noviembre de 2023
en Barranquilla
0
Sector salud de Barranquilla rindió cuentas de logros en este 2023
0
Compartit
38
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Barranquilla sigue consolidando su sistema de salud y en este 2023 se destacó el reconocimiento por el desempeño del operador de la red pública hospitalaria MiRed IPS, alcanzando la certificación de calidad ISO 9001 de Icontec, siendo la primera y única red en Colombia certificada en atención primaria en salud. Resaltando 11 logros claves para la calidad de vida de los barranquilleros, entre ellos el mejoramiento en indicadores como vacunación de los barranquilleros; control del dengue, con cero fallecidos; aseguramiento a migrantes, y reducción de la mortalidad materna, el sector salud de Barranquilla entregó su Rendición de Cuentas del año 2023. En este ejercicio la Secretaría Distrital de Salud  también se resaltó la cobertura del aseguramiento en salud, la vacunación animal, la promoción para la buena salud mental, la prevención de embarazos en adolescentes y el pago por 76.232 millones de pesos a las EPS en los últimos 4 años. Barranquilla sigue consolidando su sistema de salud y en este 2023 se destacó el reconocimiento por el desempeño del operador de la red pública hospitalaria MiRed IPS, alcanzando la certificación de calidad ISO 9001 de Icontec, siendo la primera y única red en Colombia certificada en atención primaria en salud. “Hemos trabajado por la buena salud de los barranquilleros, garantizando la atención a los usuarios del servicio y promoviendo estilos de vida saludables, para prevenir enfermedades de interés en salud pública”, manifestó el secretario de Salud, Humberto Mendoza Charris. Reiteró el funcionario que “en estos cuatro años del alcalde Jaime Pumarejo Heins logramos superar desafíos como la temporada de la pandemia del covid-19, afrontándola con toda la voluntad y decisión, con el único propósito de salvaguardar la salud y la vida de los ciudadanos. Toda esa gestión fue destacada por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud, recibiendo el reconocimiento como el mejor ente territorial en gestión y manejo del covid-19, durante los años 2020 a 2022, así como también por manejo de viruela símica, ESPII Mpox”. Aseguramiento en salud Se mantiene la cobertura universal en la población barranquillera en el año 2023, con la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud de 1.599.082 personas. De ellos, 760.711 en régimen subsidiado, 809.497 en régimen contributivo y 28.874 en régimen especial. Cifras de asegurados del 2020 al 2023 2020 ……… 1.521.046 2021 ……… 1.563.375 2022 ……… 1.593.459 2023 ……… 1.599.082 Aseguramiento a migrantes Gracias a la articulación con entidades distritales, nacionales, ONG internacionales y las organizaciones de base venezolanas, el aseguramiento de la población migrante se ha incrementado a 61.818 personas en 2023, afiliadas al régimen subsidiado y contributivo, donde reciben todas las garantías para su atención en salud. Salud con calidad Durante el 2023, se ha logrado alcanzar el reporte de los indicadores en salud por parte de los prestadores de servicios de salud-IPS- en un 90 %. Más atención al régimen subsidiado en la red pública Una de las líneas de acción durante el presente cuatrienio ha sido aumentar la atención brindada a la población del régimen subsidiado a través de la red pública hospitalaria. Actualmente se atienden más de 642.000 personas, con atención oportuna, accesible y pertinente, utilizando equipos de calidad y personal especializado. Con los Caminantes de la salud se realizan 1.000 visitas diarias a los hogares barranquilleros, para caracterizarlos e identificar factores de riesgo en salud. *Barranquilla logró incrementar la capacidad instalada de camas UCI, de 412 en 2020 a más de 600 en 2023, inclusive, en el momento más fuerte del covid-19 se lograron habilitar más de 900 camas, constituyéndose la ciudad en epicentro de referencia nacional y regional. Promoción social con inclusividad En desarrollo de la Política Pública de Discapacidad se han entregado 6.012 certificados, acreditando a la población con discapacidad, para ser caracterizados y visibilizados, accediendo a los beneficios sociales del Gobierno nacional y distrital. *En los últimos 4 años, se amplió y fortaleció físicamente, con tecnología y profesionales en salud, el Centro de Urgencias y Emergencias-CRUE. Se fortaleció la Vigilancia Epidemiológica, logrando una mejor gestión del riesgo en salud”, afirmó el secretario Mendoza. Dengue  Gracias a las estrategias implementadas en el entorno comunitario, Mi Casa Sin Dengue y Águale la Fiesta al Dengue, con más de 85.000 viviendas impactadas se ha reducido de 7,7 % a 0 % la tasa de letalidad de esta enfermedad. Bienestar animal A través de los programas de Zoonosis y Bienestar Animal se han mantenido las coberturas de vacunación en perros y gatos, logrando vacunar contra la rabia animal, a corte de septiembre, 112.000 mascotas. De igual forma, se ha brindado capacitación a 1.547 dueños de mascotas sobre buenas prácticas de crianza y tenencia responsable. Para destacar que en este 2023 ya se completan 22 años sin registrar casos de rabia animal en Barranquilla. También se ha brindado seguimiento en un 90 % de los 2.451 casos de agresiones animales a personas, registradas en el presente año. Embarazos en adolescentes La Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla ha contado con aliados para desarrollar las campañas de prevención de embarazos en adolescentes, entre las entidades se destacan la Fundación Santo Domingo y Profamilia, para las estrategias Dilo Frentiao, En la Jugada y A Calzón Quitao. Con dichas estrategias, se ha impactado a la población adolescente en los ámbitos, escolar, comunitario y universitario, con la asistencia de profesionales de la salud, quienes capacitan a los jóvenes para que se conviertan en multiplicadores de las estrategias para la prevención de embarazos a temprana edad. En comparación con el periodo 2019 al 2022, se registra una disminución de 34,7 % en la tasa de fecundidad en adolescentes de Barranquilla, en edades de 15 a 19 años. Maternidad segura En el año 2023 se ha registrado una disminución del 25,5 % en la razón de mortalidad materna, según el DANE. En los cuatro años de gestión, la disminución ha sido mayor del 40 %. Salud infantil En el año 2022 y lo corrido del 2023 no se han registrado muertes en menores de 5 años por enfermedad diarreica. El Programa Regular de Vacunación en menores de 1 año en Barranquilla se mantiene en las metas esperadas. La tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años se mantiene por debajo de 10 por cada 100.000 menores. Vacunación covid-19  En lo corrido del 2023, el Distrito logra una cobertura de vacunación contra el covid-19, del 94 % en la población, con sus esquemas completos, siendo el ente territorial que más vacunas covid-19 aplicó por cada 10.000 habitantes. VIH/SIDA  Se cuenta con una cobertura superior al 97 % para tratamientos antirretrovirales a los pacientes con VIH/SIDA. La tasa de mortalidad por VIH/SIDA del 2023 muestra una disminución del 22 % en comparación del 2019. Salud mental

También podría gustarte

Sectores afectado este lunes por cambio de postes en Caracolí y San Roque

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Una de las grandes banderas de la Administración distrital de Barranquilla es la promoción de la buena salud mental y la prevención de las conductas suicidas, en lo cual se ha logrado una disminución del 5 %, si comparamos el año 2019 con el 2022. De igual forma, no se registran suicidios en menores de 14 años en 2023. Mediante la estrategia de atención en salud mental Hablemos, se ha logrado atender a más de 100.000 personas en los 5 puntos establecidos en las diferentes localidades y los puntos itinerantes, destacándose la presencia en 120 instituciones educativas de la ciudad. Con las otras estrategias de salud mental se benefició a 78.932 personas en los entornos comunitarios, escolares e institucionales.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sectores afectado este lunes por cambio de postes en Caracolí y San Roque

Sectores afectado este lunes por cambio de postes en Caracolí y San Roque

11 de mayo de 2025
Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

10 de mayo de 2025
Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

10 de mayo de 2025
Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Hombre asesinado a bala en la Vía Puerto Colombia – Salgar

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

11 de mayo de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

11 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba