NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Sonidos para la Construcción de Paz, se transforma en ‘Artes para la Paz’

por
21 marzo, 2025
en Barranquilla
0
Sonidos para la Construcción de Paz, se transforma en ‘Artes para la Paz’
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Comité Técnico de Socialización del programa Sonidos para la Construcción de Paz 2025, se llevó a cabo un importante encuentro en Barranquilla con el objetivo de fortalecer la cultura como una poderosa herramienta de transformación social. Durante este encuentro se socializaron las nuevas proyecciones y enfoques del Gobierno Nacional en colaboración con el Distrito de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, con la intención de seguir impulsando proyectos culturales que favorezcan la construcción de paz a través del arte.

El programa, que ha sido un referente en la labor por la paz, se transforma este año hacia un enfoque más inclusivo y multidisciplinario. A partir de ahora, Sonidos para la Construcción de Paz dará paso a una nueva etapa, denominada Artes para la Paz, integrando diversas disciplinas artísticas como la literatura, el teatro, la danza y la música, con el fin de seguir construyendo caminos hacia la paz a través del arte y de la cultura.

El evento contó con la participación de destacados líderes culturales y educativos, entre ellos: William Sánchez, Viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa; Manuel Calderón Ramírez, Gerente Nacional del Programa Sonidos para la Construcción de Paz; Verónica Cantillo, Secretaria de Cultura Departamental del Atlántico; Juan Carlos Ospino, Secretario de Cultura y Patrimonio de Barranquilla; Paola Amar Sepúlveda, Secretaria de Educación del Distrito; Danilo Hernández, Rector de la Universidad del Atlántico; Jorge Enrique Pacheco, Jefe de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Atlántico; Mariano Candela Torres, Director del Programa Sonidos para la Construcción de Paz- Zona 5; José Rafael Púa Ortega, Coordinador Jurídico y Administrativo, Zona 5.

El Viceministro de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, William Sánchez Molina, se refirió a la relevancia de este programa para las regiones, subrayando que “el objetivo de esta visita es reunir todo el potencial académico que representa la Universidad del Atlántico, un aliado fundamental en este proceso. A través de la colaboración con esta universidad y otras instituciones académicas, hemos logrado llevar el programa a diferentes departamentos del país, promoviendo una descentralización de las acciones culturales. Cada una de las 7 universidades aporta su propia visión, lo que permite un enriquecimiento mutuo del proyecto y una mejor adaptación a las necesidades de las comunidades. Además, esta colaboración ha permitido que el programa impacte directamente en los territorios, creando oportunidades de participación en las artes para todos”.

La transformación de Sonidos para la Construcción de Paz hacia Arte para la Paz también brindará nuevas oportunidades laborales para profesionales de diversos perfiles, lo que permitirá beneficiar a más niños y centros educativos con proyectos culturales de gran

También podría gustarte

Fantasiquilla: una jornada mágica para celebrar en familia

Docentes de Barranquilla viven experiencia internacional en el Reino Unido para fortalecer el bilingüismo

Cierres viales temporales en la Circunvalar con el puente de la carrera 46

impacto social. Con esta nueva etapa se busca continuar generando espacios de reflexión, aprendizaje y convivencia mediante las artes en comunidades de todo el país.
“Estamos satisfechos porque hemos reunido aquí a los secretarios de educación y de cultura tanto del Departamento del Atlántico como del Distrito de Barranquilla y con ello hemos establecido una articulación para trabajar con la cultura de nuestra región desde perspectivas muy técnicas, académicas, enfocadas hacia el emprendimiento y hacia las oportunidades que nuestros actores de la cultura y del arte en esta región”, señaló Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Universidad del Atlántico.

El Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz es la mayor apuesta cultural del gobierno del cambio, que no solo está abriendo nuevas posibilidades artísticas, sino que también está sirviendo como un motor para el cambio social y la reducción de los conflictos en las comunidades.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fantasiquilla: una jornada mágica para celebrar en familia

Fantasiquilla: una jornada mágica para celebrar en familia

28 octubre, 2025
Docentes de Barranquilla viven experiencia internacional en el Reino Unido para fortalecer el bilingüismo

Docentes de Barranquilla viven experiencia internacional en el Reino Unido para fortalecer el bilingüismo

28 octubre, 2025
Cierres viales temporales en la Circunvalar con el puente de la carrera 46

Cierres viales temporales en la Circunvalar con el puente de la carrera 46

27 octubre, 2025
Falleció Edwin Madera, fundador y mánager de La Troja, ícono de la salsa en Barranquilla

Falleció Edwin Madera, fundador y mánager de La Troja, ícono de la salsa en Barranquilla

27 octubre, 2025

Las más leídas

Joven de 19 años fue ultimado a bala en Sabanagrande

Sicarios asesinan a adolescente de 15 años en el barrio Las Américas de Barranquilla

27 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025
Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

27 octubre, 2025
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar cae en Colombia tras “acuerdo preliminar” entre EE. UU. y China

27 octubre, 2025
Falleció Edwin Madera, fundador y mánager de La Troja, ícono de la salsa en Barranquilla

Falleció Edwin Madera, fundador y mánager de La Troja, ícono de la salsa en Barranquilla

27 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba