Como parte de estas acciones se hicieron procedimientos en establecimientos comerciales en la Ciudadela 20 de Julio.
Los técnicos especializados de la compañía detectaron en el estadero “Andina” en la carrera 9 sur con la calle 46, líneas directas para evitar el registro del consumo real de la energía.
Adicionalmente en el mismo sector en la Peluquería Barber Beer y estadero Be A King se encontró el medidor manipulado.
Sobre el particular, el Gerente de la empresa encargada del servicio de energía en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade insistió que la empresa avanza en procesos penales con base al artículo 256 del Código Penal, que tipifica la Defraudación de Fluidos como delito y establece penas hasta por 6 años de prisión.
“Estos casos de robo de energía afectan económicamente el bolsillo de todos, ponen en riesgo la vida de las personas y afectan la prestación del servicio de energía”, dijo.
Finalmente insistió en la importancia de denunciar, de manera oportuna, ante la Policía Nacional, a cualquier persona que cometa este ilícito de esta manera y reiteró la continuidad y el fortalecimiento del plan hasta acabar con este tipo de actuaciones.