La empresa barranquillera Tecnoglass, una de las principales exportadoras de vidrio y aluminio a Estados Unidos, aseguró que mantiene la tranquilidad luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% al acero y el aluminio.
Fuentes cercanas indicaron que la compañía está expectante ante la evolución de la medida, que no solo afecta a Colombia, sino también a países como Brasil. No obstante, recalcaron que la operación de Tecnoglass sigue con normalidad y sin cambios en su producción ni en su plantilla laboral, que actualmente supera los 10.000 empleados.
En términos financieros, la empresa alcanzó un récord histórico de ingresos en el tercer trimestre de 2024, reportando $238,3 millones de dólares, un 13,1 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Expertos señalan que Colombia ya enfrentó medidas arancelarias similares en 2018, cuando EE. UU. impuso restricciones bajo argumentos de seguridad nacional, lo que afectó la aplicación del arancel cero establecido en el TLC.
Según María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, los nuevos aranceles aumentarían al 50 % para el acero y al 35 % para el aluminio. Además, detalló que en 2024 las exportaciones colombianas de hierro y acero a EE. UU. alcanzaron los $82,2 millones de dólares, reflejando una caída del 2 %, mientras que las ventas de aluminio descendieron un 7 %, situándose en $649,7 millones de dólares.
Lacouture insistió en que el Gobierno colombiano debe gestionar una excepción para evitar el impacto en 237 empresas que dependen de estas exportaciones. En la misma línea, el presidente de Analdex, Javier Díaz, destacó que aún falta conocer el alcance final de la medida, pero advirtió que podría afectar exportaciones por $750 millones de dólares anuales.