NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Tres estudiantes de la Universidad del Norte, ganaron premio internacional de periodismo

por
3 de agosto de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció hoy a los ganadores de sus premios a la Excelencia Periodística 2021, entre los cuales hay periodistas de medios nacionales, locales y plataformas de colaboración de Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.

La presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Leonor Mulero, resaltó la calidad y relevancia de los trabajos concursantes, ente los cuales hubo por primera vez nueve obras de periodistas cubanos, “quienes, con valentía y rigor periodístico, abordan la situación de su país”.

Mulero, del Grupo Ferré Rangel Media, de San Juan (Puerto Rico), destacó también la cantidad de trabajos sobre la pandemia de covid-19 entre las más de mil postulaciones presentadas este año para el conjunto de 14 categorías.

Los primeros premios consisten en diplomas, además de una dotación económica de 2.000 dólares y se entregarán en una ceremonia especial durante la 77ª Asamblea General de la SIP que se celebrará en Madrid (España) del 28 al 31 de octubre.

El único ganador no anunciado hoy es el del Gran Premio a la Libertad de Prensa, que la SIP, organización con sede en Miami (EEUU), dará a conocer “próximamente” y es aparte de las 14 categorías a concurso.

La lista de premiados es la siguiente.

También podría gustarte

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

-Premio de Caricatura (Patrocinado por “El Tiempo”, Colombia) a “George Floyd”, Leonardo Parra, La Oreja Roja, de Colombia.

-Premio a la Cobertura de Noticias en Internet (Auspiciado por TV Venezuela, EEUU) a “La crisis del empleo”, colaboración entre “Ojo Público”, Perú, y “La Silla Vacía” y Pop Lab, México. Elizabeth Salazar Vega, Nelly Luna Amancio, Gloria Ziegler, Natalia Albeláez, Kennia Velázquez, Juanita León, Daniela Amaya, Adelaida Ávila.

-Premio a la Cobertura Noticiosa (Patrocinado por Grupo Opsa, Honduras) a “Los sobrevivientes”, Redacción de “La Silla Rota”, México.

-Premio a la Cobertura de Noticias en Móviles Alejandro Miró Quesada Garland (Patrocinado por “El Comercio”, Perú) a “Día del Padre”, de Ariel Garofalo, “El Universo”, Ecuador

-Premio de Crónica Oliver F. Clarke (Patrocinado por “The Gleaner”, Jamaica) a “Yo regresé caminando a Venezuela”, Juan Guillermo Franquiz, Prodavinci, Venezuela.

-Premio de Derechos Humanos y Servicio a la Comunidad (Patrocinado por “Debate Media”, México) a “Chequeos en Lenguas: las voces originarias que están combatiendo las mentiras en los Andes y la Amazonía”; Redacción de “Ojo Público”, Perú.

-Premio de Fotografía (Patrocinado por “La Prensa Gráfica”, El Salvador) a “Tres boniatos”, Sadiel Mederos Bermúdez, “El Toque”, Cuba.

-Premio de Infografía (Patrocinado por “Clarín”, Argentina) a “Las vacunas contra el coronavirus, la esperanza mundial”, Redacción de “La Nación”, Argentina (Juana Copello, Pablo Loscri, Florencia Fernández Blanco, Giselle Ferro, Gabriel Podestá, Nicolás Rivera, Alejandra Bliffeld y Fabiola Czubaj).

-Premio de Opinión (Patrocinado por “El Mercurio”, Chile) a “Medios: la insoportable incomodidad de las ideas”; Ariel González, “El Universal”, México.

-Premio Periodismo de Datos (Patrocinado por Grupo de Comunicaciones Corripio, República Dominicana) a “Evolución de la pandemia en Argentina”, Redacción de “La Nación”, Argentina.

-Premio de Periodismo en Profundidad (Patrocinado por “La República”, Perú) a “Chavismo Inc.”, colaboración de “Connectas”, Alianza Rebelde Investiga y Transparencia Venezuela.

-Premio de Periodismo sobre Medio Ambiente Roberto Eisenmann Jr. (Patrocinado por “La Prensa”, Ciudad de Panamá, Panamá) a “Un cacique del agua en el paraíso maya”, colaboración de “Connectas” en alianza con Aristegui Noticias, Proceso, Ruido en la Red, Univision, Vice en Español y el apoyo del International Center for Journalists.

-Premio de Periodismo sobre Salud (Patrocinado por Robert Stempel College of Public Health & Social Work, Universidad Internacional de la Florida, EEUU) a “Urgencias. La vida y la muerte en un turno de espera”, Redacción de “El Tiempo”, Colombia.

-Premio de Periodismo Universitario Pedro Joaquín Chamorro (Patrocinado por “La Prensa”, Managua, Nicaragua) a “Ciudadela de Paz: la historia detrás de la ilegalidad”; Sophia Cortés Piñeros, Gabriela Arraut Navarro y Rodrigo Eduardo Falquéz Herrera, “El Punto”, Colombia.

Etiquetas: Gabriella arrautPedro Joaquín chamorroPremio de periodismo universitarioPremio internacional de periodismoRodrigo FalquezSociedad Interamericana de PrensaSophia CortésUniversidad del Norte
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Suspenden millonario contrato firmado por exinterventora de Air-e tras hallarse irregularidades

5 de julio de 2025
La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

La Selección Colombia contará con hotel propio en Barranquilla

5 de julio de 2025
Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

4 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

5 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba