La pasión por el deporte se escribe, se escucha y se siente con talento, y así quedó demostrado en la ceremonia de premiación de la tercera edición del Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass – Fabio Poveda Márquez, que reunió este domingo en Barranquilla a los mejores cronistas del país.
Ángel Pérez, desde Sincelejo y su página virtual Korraleja.com, conquistó la categoría Texto con una historia que atrapa: “El campeón que derrotó a más de 7 demonios”, un relato intenso sobre Miguel Maturana, el único campeón mundial de boxeo aficionado de Colombia y su lucha contra adversidades inimaginables.
Por su parte, Alberto Mercado, voz reconocida de RCN Radio en Barranquilla, ganó en la categoría Audio con una emotiva entrevista titulada “Emily, un clavel para Dios”, donde la arquera campeona mundial de fútbol para amputadas, Emily Clavel, abre su corazón y su camino hacia el éxito.
El talento joven también tuvo su espacio. Brandon Martínez, del periódico El Colombiano de Medellín, se llevó el premio en esta categoría con su crónica “Sueño con volver a estar entre los tres mejores velocistas del mundo”, que revive la esperanza y el esfuerzo del excampeón mundial de ciclismo Fernando Gaviria.
En un homenaje especial, el Premio Vida y Obra reconoció la trayectoria de dos grandes del periodismo: el monteriano Álvaro Díaz Arrieta y, a título póstumo, el cartagenero Eugenio Baena Calvo, quien falleció en agosto pasado, dejando un legado imborrable.
Esta celebración, organizada por la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico) —que cumplió 79 años— y patrocinada por la empresa barranquillera Tecnoglass, reafirma el compromiso con el deporte y el periodismo de calidad en Colombia.
Entre los nominados destacaron figuras de renombre y medios nacionales como El Tiempo, El Heraldo, El Espectador, y programas radiales especializados, demostrando que el deporte sigue siendo un tema apasionante y digno de las mejores plumas y voces.