Con motivo del lanzamiento de la Ruta de Inclusión Laboral, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en alianza con la Fundación Colombia, se tiene previsto llevarse a cabo este miércoles 31 de agosto de 2022 a partir de las 2:30 pm en la ciudad de Barranquilla, para atender las necesidades que en tal sentido requiere la población migrante, colombianos retornados y población vulnerable.
Este evento tendrá lugar en la sede de la Unidad Country de Combarranquilla, situada en la calle 76 # 57-61, el cual, a partir de las 2:30 pm hasta las 3:00 pm,
efectuará el registro de los participantes. Seguidamente, entre las 3:00 pm hasta las
3:20 pm, Alejandra Corchuelo, Jefe Nacional de Recuperación Económica del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Sheila Possas, Asesora
de Integración Económica de la Oficina de Integración de venezolanos de USAID, y
Azucena de Benedetti, Directora General de la Fundación Colombia Incluyente, se
dirigirán a los asistentes, que son en su mayoría empresarios de Barranquilla, así
como también a algunos participantes del programa “Migrantes Venezolanos”,
dándoles la bienvenida formal a la actividad.
Luego, entre las 3:20 pm hasta las 3:50 pm, se realizará el lanzamiento y presentación de la Ruta de Inclusión Laboral RECORRER, el cual empezará con el
rodaje de un video del lanzamiento. Posterior a ello, se dirigirá a los participantes
Patricia Castillo, Directora de Proyectos de la fundación Colombia Incluyente.
Acto seguido, a partir de las 3:50 pm hasta las 4:10 pm, se dirigirán hacia el público
empresarial asistente aquellas compañías invitadas que han generado empleo
inclusivo, con el propósito de explicar el por qué es importante vincularse a la Ruta.
Y, finalmente, entre las 4:10 pm hasta las 4:30 pm se desarrollará un espacio de
preguntas por parte de los empresarios asistentes y algunos de los participantes del
programa “Migrantes Venezolanos”, quienes plantearán sus inquietudes, dudas y
sugerencias, las cuales serán respondidas por los representantes del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Colombia, así como por los
representantes de las empresas que estarán presentes, brindando
acompañamiento en este contexto.
Se espera contar con una masiva participación de la población migrante,
colombianos retornados y población vulnerable, así como también del valioso
respaldo de los medios de comunicación, para de esta manera afianzar el
fortalecimiento que en tal aspecto viene proporcionado el Gobierno y el sector
privado para sacar adelante y con éxito este tipo de proyectos e iniciativas.