NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

‘Vive la EDA’ y el ‘Estefanía Caicedo’ imponen la agenda cultural de la semana en Barranquilla 

por
25 de julio de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Del 26 al 31 de julio los ciudadanos podrán disfrutar de toda una programación en el auditorio de la Fábrica de Cultura, que incluye clausura de la EDA, festival folclórico y final regional de ‘freestyle’.

Los cierres artísticos de los programas de la EDA ofrecerán muestras de audiovisuales, danza, artes plásticas, música y teatro.

La EDA abrirá sus inscripciones para nuevos talentos el próximo miércoles 27 de julio, a través de su página edabaq.com o ingresando a esther-eda.co.


Barranquilla vivirá una nutrida agenda cultural por cuenta de los estudiantes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), quienes, a través de propuestas audiovisuales, danza, exposiciones, fotografías, música y teatro, mostrarán su talento durante toda la semana.
 
A ellos se suman otras actividades artísticas como el Festival Folclórico Estefanía Caicedo y la final regional de freestyle, cuyas presentaciones, al igual que las de la EDA, tendrán como escenario el auditorio Luis G. Henao Pérez de la Fábrica de Cultura.
 
Agenda
 
El martes, 26 de julio, la programación de cierre de programas de la Escuela Distrital de Arte ‘Vive la EDA’ iniciará a las 5:00 p. m., con una muestra de música donde 60 alumnos y 12 tutores interpretarán 12 temas en los diferentes formatos de ensamble, haciendo un homenaje a la tradición Caribe. 
 
La actividad finalizará con el área de Bienestar y la presentación de un espectáculo musical de la orquesta de la EDA.
 
Este miércoles 27 de julio, a las 5:00 p. m., 32 bailarines actores, estudiantes de tercer ciclo del programa técnico laboral, serán los protagonistas de ‘EDAnza’. La muestra se define como una puesta en escena que compila ejercicios formativos en danza, creados, interpretados y proyectados por los beneficiarios.
 
“Estudiar en la escuela ha sido lo mejor, porque ha ampliado más mis conocimientos con respecto a la danza. Certificarme con la EDA me ayudó a que pueda formalizar conocimientos, afianzar temas que van de la mano a la práctica. Graduarme representa para mí un gran esfuerzo tanto en lo laboral como en lo artístico, porque fue sacar ese tiempo para uno formalizar ese crecimiento”, anota Wilson Enrique Cardozo, uno de los talentos del programa de Danza próximo a graduarse.
 
Esa misma tarde, el programa de Teatro de la EDA presenta en escenario la obra ‘Cuarto corazones con freno y marcha atrás’, en la que participan 14 artistas: dos de ellos egresados del programa, quienes se vinculan como apoyo actoral y técnico. El montaje está dirigido por el tutor Estarlys Noriega.
 
Como parte del cierre de la gala de teatro, el grupo de segundo ciclo de expresión para las artes escénicas también hará presencia con ‘Café’, resultado de investigación creación en clases de cuerpo e interpretación. Bajo la orientación del tutor Iván Peñaranda, esta obra se desarrolla en 18 minutos y cuenta con la participación en escena de 7 estudiantes.
 
El jueves 28 de julio, a las 4:00 p. m., el programa de Audiovisuales dará apertura a la exposición fotográfica ‘Batallas y victorias’. A partir de 17 fotografías, aborda desde el lente de los talentos de primer ciclo la realidad del cáncer de mama. 
 
A las 6:00 p. m. se dará inicio a Festivideo, con la presentación de 12 cortometrajes.
 
Para el cierre de ‘Vive la EDA’, a las 4:00 de la tarde del 29 de julio, el área de Artes Plásticas dará apertura a la Exposición Académica, conformada por 90 dibujos, 24 pinturas y 10 esculturas. Esta exposición recoge “la desazón opresora que marca todavía los tiempos mortales de la pandemia, como en su tiempo los marcó la peste del cólera”, según su texto curatorial.
 
Festival Estefanía Caicedo
 
La agenda cultural de la semana también se destaca por el regreso a la presencialidad del XXXVI Festival Folclórico Internacional ‘Estefanía Caicedo’, que se realizará los días 27, 28 y 29 de julio. 
 
Tres escenarios acogerán este evento de ciudad: el Teatro José Consuegra Higgins, donde será apertura; el corredor cultural del Centro Comercial Buenavista 2 y la gran función de gala el viernes 29, a partir de las 6:30 p. m., en el auditorio Luis G. Henao de la Fábrica de Cultura.
 
Final de Free Style
 
El domingo 31 de julio, a partir de las 3:00 p. m., el auditorio Luis G. Henao de la Fábrica de Cultura será escenario de la final regional del evento ‘Gold Battle Barranquilla 2022’, organizado por +Free, un colectivo de freestyle que promueve espacios y difunde información relacionada con esta actividad, generando un sentido de impacto social en la juventud atlanticense.
 
En esta ocasión, 16 freestylers provenientes de toda la región Caribe competirán por uno de los dos cupos a la gran final nacional en Pereira, la cual otorga un cupo a la final Internacional. Los reconocidos freestylersÑKO y McJannival serán jueces del evento, y Melissa MC será una de las anfitrionas.
 
Gold Battle es una marca española, de las más icónicas en el freestyle mundial. Esta vez, Barranquilla tiene la oportunidad de celebrar una de las regionales clasificatorias a la nacional de Colombia. La entrada es gratuita.
 
La EDA abre sus inscripciones
 
Desde el próximo miércoles 27 de julio, los artistas interesados en fortalecer sus talentos y certificarse como técnicos laborales podrán inscribirse a la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), a través de su página edabaq.com o ingresando a esther-eda.co. 
 
Podrán registrarse en uno de los 11 programas ofertados de las áreas de Artes Plásticas, Audiovisuales, Artesanías de Carnaval, Danza, Música y Teatro. 
 
“Todas las personas mayores de 14 años, que hayan cursado y aprobado el noveno grado y cuenten con disponibilidad de estudiar en el horario diurno, podrán inscribirse. La EDA está abierta en su sede, la Fábrica de Cultura para todos”, dijo el asesor del área formativa de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, Valmiro Narváez Goenaga. 
 
Este será el primer ciclo en el que la EDA habilitará cursos libres nivelatorios, para los aspirantes que no logren alcanzar un cupo para acceder a la escuela, de modo que sean capacitados para presentarse en una nueva convocatoria, el próximo semestre. 
 
La EDA es una institución de educación técnica en formación para el trabajo y el desarrollo humano con énfasis en disciplinas artísticas, liderada por la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio desde hace 25 años. Actualmente se ofrecen 11 programas, en los cuales se forman de manera gratuita cientos de artistas que, al finalizar su proceso, reciben el título de técnico laboral y conocimientos académicos para el área de Artes Plásticas.

También podría gustarte

Las redes, clave para impulsar el desarrollo local en América Latina

Barranquilla gestionará crédito de USD 50 millones para recuperación de biodiversidad

Asoportuaria rechaza atentado contra gerente de Riverport y pide seguridad permanente en la Bendición de Dios

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Las redes, clave para impulsar el desarrollo local en América Latina

Las redes, clave para impulsar el desarrollo local en América Latina

8 de julio de 2025
Barranquilla gestionará crédito de USD 50 millones para recuperación de biodiversidad

Barranquilla gestionará crédito de USD 50 millones para recuperación de biodiversidad

8 de julio de 2025
Asoportuaria rechaza atentado contra gerente de Riverport y pide seguridad permanente en la Bendición de Dios

Asoportuaria rechaza atentado contra gerente de Riverport y pide seguridad permanente en la Bendición de Dios

8 de julio de 2025
Con ideas transformadoras y alianzas estratégicas, comienzan diálogos en agendas de aliados en el Foro de la OCDE

Con ideas transformadoras y alianzas estratégicas, comienzan diálogos en agendas de aliados en el Foro de la OCDE

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba