NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Café, banano y aceite de palma ayudan a impulsar exportaciones agropecuarias y alimentos en julio

Redacción BQ por Redacción BQ
1 de septiembre de 2020
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nuevamente las exportaciones agropecuarias vuelven a crecer y lo hacen por segundo mes consecutivo. De sumar ventas externas por US$592,8 millones en julio del 2019, este sector pasó este año a US$690,4 millones, un crecimiento del 16,5%.

Este comportamiento obedeció al registro de varios productos que tuvieron aumento en sus exportaciones en el séptimo mes del año. Por ejemplo, pescado (37,6%), azúcar (33,1%), café (32%), aceite de palma (22,2%), banano (14,8%), legumbres y frutas (13,4%) y concentrados de café (8,3%), entre otros.

El sector agropecuario y agroindustrial ayudó a que en julio las exportaciones generales siguieran atenuando la caída. Si bien, caminan aún en terreno negativo, en este mes se ratifica la tendencia alcista de las ventas externas.

“En julio, y tomando en cuenta los meses de pandemia, las exportaciones colombianas siguen mostrando una tendencia positiva. La caída más pronunciada fue en abril cuando sumaron US$1.843,9 millones. Pero en mayo empezaron a ascender (US$2.237,3 millones) y ya en julio sumaron US$2.548,9 millones. Buena parte de este comportamiento obedece a las exportaciones agropecuarias que sumaron US$690 millones”, explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Y la misma circunstancia ocurre con las no minero energéticas. En abril exportaron mucho menos, US$994 millones (-25,8%), en junio llegan a US$1.086 millones (-4%) y en julio reportan exportaciones por US$1.272 millones (-3,3%).

Pero el buen comportamiento de las agropecuarias, alimentos y bebidas también se evidencia en lo corrido del año. Mientras que en los 7 primeros meses del año pasado éstas sumaron US$4.367,7 millones, en igual periodo de este año alcanzaron los US$4.487,1 millones, un aumento del 2,7%.

Productos como mandarinas (418,8%), mantequilla (253,9%), pescado congelado (201,3%), carne bovina fresca (175%), sandías (95,5%), el aguacate (35,9%), mangos (28,5%), naranjas (16,5%), concentrados de café (14%), azúcar (13,2%), aceite de soya (3,9%) y café (3,1%), entre otros, ayudaron a impulsar el comportamiento.

Por otro lado, si bien las exportaciones manufactureras cayeron 21,4% en julio (US$585,8 millones), algunos bienes se destacan por sus crecimientos. Aparatos y equipos para telecomunicaciones (83,7%), abonos (66,8%) y artefactos eléctricos (5,9%), entre otros.

Y en lo corrido del año caen 22,1% (US$3.695,8 millones) pero hay productos que aumentan las exportaciones. Dentro de ellos, carrocerías de vehículos (754%), transformadores eléctricos (38,7%), discos-cintas-soportes para grabar (35,8%), vidrio colado (5,4%) y productos de papel y cartón (5,2%).

También podría gustarte

«El servicio nunca se interrumpirá»: Tigo frente a la crisis y futuro del servicio con los usuarios en Colombia

«A final de año la gasolina subiría a $16.000»: Advirtió MinHacienda

Investigación contra Mercado Libre anunció SuperIndustria

CompartirTweetEnviar
Redacción BQ

Redacción BQ

Redacción Noticias BQ - Lo bueno que pasa.

Recomendado para ti

«El servicio nunca se interrumpirá»: Tigo frente a la crisis y futuro del servicio con los usuarios en Colombia

«El servicio nunca se interrumpirá»: Tigo frente a la crisis y futuro del servicio con los usuarios en Colombia

24 de septiembre de 2023
«A final de año la gasolina subiría a $16.000»: Advirtió MinHacienda

«A final de año la gasolina subiría a $16.000»: Advirtió MinHacienda

24 de septiembre de 2023
Investigación contra Mercado Libre anunció SuperIndustria

Investigación contra Mercado Libre anunció SuperIndustria

20 de septiembre de 2023
Si no hay negociación de Tigo, gobierno intervendrá en la situación: MinTIC

Si no hay negociación de Tigo, gobierno intervendrá en la situación: MinTIC

20 de septiembre de 2023

Las más leídas

Muere joven en Las Américas al dispararse accidentalmente con arma que un patrullero le prestó

Muere joven en Las Américas al dispararse accidentalmente con arma que un patrullero le prestó

26 de septiembre de 2023
Capturados cuatro que intentaron hurtar en supermercado de Villa María, en Soledad

Capturados cuatro que intentaron hurtar en supermercado de Villa María, en Soledad

26 de septiembre de 2023
Por receptación y violando la detención domiciliaria, fue capturado alias «Borracho»

Por receptación y violando la detención domiciliaria, fue capturado alias «Borracho»

26 de septiembre de 2023
Aberrante: Tía materna obligaba a su sobrina a tener relaciones sexuales con su amante

Aberrante: Tía materna obligaba a su sobrina a tener relaciones sexuales con su amante

26 de septiembre de 2023
Mujer resultó herida en ataque a bala contra una vivienda en Soledad

Mujer resultó herida en ataque a bala contra una vivienda en Soledad

27 de septiembre de 2023
NoticiasBQ

Síguenos en nuestras redes

© 2023 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión

© 2023 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba