El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha anunciado en un comunicado que ha enviado un agente especial a Haití con el propósito de realizar un diagnóstico y verificación del estado de los ciudadanos colombianos detenidos en ese país desde hace dos años y tres meses. Estos ciudadanos están acusados del asesinato del presidente Jovenel Moïse.
La Cancillería ha enfatizado que esta decisión se tomó en defensa de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y las garantías judiciales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. La misión del agente especial es evaluar la situación jurídica de los detenidos y otros aspectos que puedan afectar su integridad física y psicológica.
Además, se están realizando gestiones en colaboración con la Defensoría del Pueblo con el mismo propósito. El Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, también tiene previsto visitar la República de Haití próximamente.
Los colombianos detenidos, en su mayoría, son militares retirados que fueron contratados como mercenarios para llevar a cabo una operación que inicialmente implicaba la captura del presidente haitiano. Sin embargo, en medio de la operación, la orden fue modificada, y se les exigió asesinar al presidente.
Este acto resultó en el asesinato del presidente Moïse y la herida de la primera dama, Martine Étienne. Tras la alarma, las fuerzas militares haitianas emprendieron una persecución de los autores del crimen, resultando en la muerte de varios colombianos, la captura de otros y la huida de algunos más.
Los detalles del proceso legal y la situación actual de los detenidos no se conocen en su totalidad. La visita del agente especial y la atención del Ministro de Relaciones Exteriores buscan aclarar esta situación y garantizar que se respeten los derechos de los ciudadanos colombianos involucrados en este caso de alto perfil.