Gracias a la macrooperación ‘Ares’ contra el secuestro y la extorsión, la Policía Nacional logró la captura de 305 personas en tres ciudades capitales y 24 departamentos del país.
El primer caso que conocieron las autoridades con relación a este modus operandi ocurrió a principios de enero en el departamento de Nariño.
A través de la denuncia de un especialista de la salud mental, quien aseguró que había ingresado a una página de internet en la que se ofrecían servicios sexuales, y al entablar una supuesta conversación con una mujer identificada como ‘Yuliana’, terminaron intercambiando fotografías de alto contenido íntimo.
Sin embargo, para sorpresa de él, su foto había sido editada con un texto que decía: “violador de prostitutas, que las contrata y viola por no pagarles, si lo ven dar aviso a las autoridades”.
Para no publicar su foto en redes sociales, le exigían consignar 100 mil pesos a través de una empresa de giros. No obstante, la víctima decidió denunciar inmediatamente en el Gaula y comprobaron que éste no era un hecho aislado.
A raíz de este caso, las autoridades iniciaron una serie de investigaciones encontrando 247 víctimas.
La investigación identificó a la banda delincuencial ‘Las Eróticas’ conformada por mujeres, quienes desde la capital del país habían creado toda una industria criminal, a través de perfiles falsos en páginas de internet con contenido de adultos, para lo cual realizaban llamadas amenazantes o mensajes vía celular, a las potenciales víctimas.
Gracias a varios operativos, capturaron en el sur de Bogotá a cinco mujeres dejadas a disposición de la autoridad competente por los delitos de extorsión y concierto para delinquir con fines de extorsión.
Al parecer, como resultado de su accionar, tenían ganancias trimestrales de 200 millones de pesos, lo que permite proyectar que hasta la fecha lograron recaudar un aproximado de más de 800 millones.
Por otro lado, las autoridades dieron un duro golpe al grupo delincuencial ‘Los Pachenca’, quienes tienen presencia en La Guajira y Magdalena.
Esta banda estaba sindicada del cobro de extorsiones, homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes y desplazamiento forzado, a los gremios de comerciantes, trasportadores, ganaderos, agricultores, trasportadores de combustible ilegal y gremio hotelero de la región, además de atentar contra todo aquel que no esté de acuerdo a sus políticas criminales, despojándolo de sus bienes.
