Solo entre julio de 2021 y junio de 2022 la Supersalud ordenó la liquidación de las EPS Comparta, Coomeva y Medimás.
La Superintendencia Nacional de Salud confirmó que actualmente en el país hay 14 EPS que se encuentran en proceso de liquidación por poner en riesgo, tanto la vida de sus afiliados, como la estabilidad financiera de sus redes de prestación.
Según el superintendente Fabio Aristizábal Ángel, estas decisiones demuestran la depuración del sistema de salud y la dignificación del trato para millones de usuarios, dijo este martes en el marco de una rendición de cuentas de la entidad en el último año.
“Desde nuestra llegada a la Superintendencia sabíamos que no iba a ser fácil enderezar el camino, pero luego de un intenso trabajo podemos decir que recuperamos el rumbo de la salud porque le dimos prioridad a las necesidades de los usuarios. Dejamos un sistema depurado y fortalecido”, señaló.
Solo entre julio de 2021 y junio de 2022 la Supersalud ordenó la liquidación de las EPS Comparta, Coomeva y Medimás, así como la toma de posesión y la intervención forzosa para administrar sobre la EPS Emssanar.