NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

15 millones de muertos ha dejado el COVID-19 en estos dos años de pandemia

por
5 de mayo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho público este jueves el balance de víctimas mortales asociadas con la Covid-19 y ha afirmado que, debido a esta enfermedad, unos quince millones de personas perdieron la vida, en 2020 y 2021, por causas asociadas, directa o indirectamente, a este virus. Es la peor pandemia de los últimos cien años.

 

Estas cifras dan una idea más realista de las consecuencias devastadoras de una pandemia que, de acuerdo con este organismo, todavía no ha terminado y continúa cobrándose miles de vidas cada semana. El cifra promedio anunciada este jueves por la agencia de la ONU es de unos 14,9 millones de muertos, de una horquilla situada entre los 13,3 y 16,6 millones de fallecidos.

«Para evitar que se produzca una nueva catástrofe sanitaria, como la que estamos viviendo, la OMS recomienda mejorar los sistemas sanitarios esenciales y fortalecer los sistemas de información que permitirían prevenir a tiempo una nueva pandemia», ha declarado el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 

Para realizar estos cálculos, la OMS se basó en la diferencia que existe entre las muertes reales y las que hubieran ocurrido en una situación sanitaria «normal», es decir sin pandemia a partir del momento en que se lanzó la primera alerta, el 30 de enero de 2020, unas semanas después de que el primer caso de infección fuese detectado en China.

También podría gustarte

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

 

Este «exceso de mortalidad», como lo calificó la OMS, incluye las muertes asociadas con la Covid-19 de forma directa, a causa de la enfermedad. Y también las indirectas, por el impacto de la pandemia en los servicios de salud que debido a la sobrecarga no pudieron atender a pacientes afectados por otro tipo de patologías.

 

Las regiones del mundo más afectadas por este «exceso de mortalidad» son las del sudeste asiático, Europa y todo el continente americano, ya que suponen un 84% del total. También, se calcula que el 68% de muertes suplementarias se concentra en una decena de países. Por otro lado, más de la mitad de las víctimas de la Covid-19 se encuentran en países con ingreso medio o bajo.

 

Más hombres que mujeres

El informe de la OMS, detalla que desglosando el exceso de mortalidad por edad y sexo, a nivel global, los hombres han sido más afectados que las mujeres, un 57% de personas de sexo masculino frente a 43% del femenino y que la gran mayoría de víctimas son adultos mayores con problemas de peso o respiratorios.

 

Sin embargo, el organismo advierte que las cifras reales podrían superar estos recuentos porque hay países que no poseen de un sistema adecuado de vigilancia que permita recolectar datos fiables. Además, se trata de un tema muy sensible que puede tener consecuencias políticas importantes y puede comprometer los métodos de gestión de esta crisis.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

11 de mayo de 2025
Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

11 de mayo de 2025
Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

11 de mayo de 2025
Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

11 de mayo de 2025

Las más leídas

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Hombre asesinado a bala en la Vía Puerto Colombia – Salgar

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

11 de mayo de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

11 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba