NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

18.775 PESOS COSTARIA LA VACUNA ANTICOVID-19 EN COLOMBIA

por
12 agosto, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según la información y proyección que maneja el Ministerio de Salud sobre su plan de vacunación para los colombianos ante el contagio de Coronavirus, elprecio promedio por vacuna anti Covid-19, es de 5 dólares, teniendo en cuenta que la moneda estadounidense cerró hoy en $3.755, su valor estaría tasado en $18.775 pesos la dosis para los colombianos.

El Ministerio envió un documento con toda la información al Congreso de la República, allí se dan a conocer los costos de la vacuna contra el nuevo coronavirus, así como la población que tendría la prioridad para el Gobierno.

Vale la pena recordar que hace unos días, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que «en Colombia la vacunación es gratuita por norma». Sin embargo, también advirtió sobre los elevados costos de la vacuna en el mercado internacional.

Respecto a los costos, el Ministerio de Salud explicó que «se han desarrollado diferentes modelos», siendo 5 dólares el precio más probable por dosis.

La idea del Gobierno es aplicar la inmunización al 60 por ciento de la población en Colombia, es decir, la vacuna sería aplicada a 30 millones de personas en el país.

Así las cosas, la inversión total si la unidad cuesta 5 dólares, sería de 150 millones de dólares (alrededor de 560.000 millones de pesos colombianos).

«Tenemos un reto porque nos encontramos ante un mercado de vendedores que, pese a no tener el producto terminado, ya están poniendo condiciones de precompra sin nosotros tener la certeza de que la vacuna tiene la efectividad adecuada», dijo el ministro Ruiz.

No obstante, el funcionario agregó que, con «todos los elementos que se requieren», se necesitaría de «1,5 billones de pesos para lograr el objetivo».

Asimismo, agregó que Colombia ya manifestó su intención de hacer una compra equitativa de la vacuna con otros 140 países.

 El Gobierno nacional tiene contemplados dos grupos poblacionales según el documento.

El primero es el personal de salud, los mayores de 60 años y aquellas personas con comorbilidades severas que aumentan el riesgo de fatalidad como diabetes, obesidad, hipertensión, entre otros.

También podría gustarte

Federación Nacional de Departamentos rechaza asesinato del Teniente Coronel Rafael Granados

Magistrado Ibáñez alerta que la Rama Judicial perderá autonomía y presupuesto para 2026: “Hoy en Colombia no hay autonomía judicial”

Gobierno ofrece $200 millones por información sobre asesinato de teniente coronel del Ejército en Popayán

El segundo grupo es el de personas entre los 20 y 60 años, en las que se concentra la actividad económica.

El  ministro también reveló que el proceso devacunación se desarrollara durante 6 meses para lograr la máxima cobertura.

Etiquetas: MinsaludSalud coronavirus covid19 pandemia vacuna
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Federación Nacional de Departamentos rechaza asesinato del Teniente Coronel Rafael Granados

Federación Nacional de Departamentos rechaza asesinato del Teniente Coronel Rafael Granados

28 noviembre, 2025
Magistrado Ibáñez alerta que la Rama Judicial perderá autonomía y presupuesto para 2026: “Hoy en Colombia no hay autonomía judicial”

Magistrado Ibáñez alerta que la Rama Judicial perderá autonomía y presupuesto para 2026: “Hoy en Colombia no hay autonomía judicial”

28 noviembre, 2025
Gobierno ofrece $200 millones por información sobre asesinato de teniente coronel del Ejército en Popayán

Gobierno ofrece $200 millones por información sobre asesinato de teniente coronel del Ejército en Popayán

28 noviembre, 2025
Suspensión provisional por tres meses a general del Ejército y director estratégico de inteligencia, por presuntos vínculos con miembros de disidencias de las Farc

Suspensión provisional por tres meses a general del Ejército y director estratégico de inteligencia, por presuntos vínculos con miembros de disidencias de las Farc

28 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025
SINPRISA denuncia presunta “masacre laboral” en Caracol Radio y alerta por despidos masivos en PRISA Media

SINPRISA denuncia presunta “masacre laboral” en Caracol Radio y alerta por despidos masivos en PRISA Media

27 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba