NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

19 proyectos concilió el Senado en el final de la agenda legislativa

por
21 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del cierre de la actual legislatura, el pasado domingo en el Senado de la República fueron conciliados 19 proyectos de ley de diferente índole, algunos de ellos con un mensaje urgente por parte del Gobierno Nacional.

Después del hundimiento de varias iniciativas como la que pretendía prohibir el fracking en Colombia o la que buscaba que el país se uniera al Acuerdo de Escazú, otros pasaron a sanción presidencial como el que la reducción de la jornada laboral, la licencia paternal compartida y la “Ley sobre comida chatarra”.

Tras la definición de los proyectos a los que se les dio “luz verde”, el Gobierno llamó a sesiones extras con el objetivo de definir el proyecto para regular la sobretasa a los combustibles, por lo que se espera que esta iniciativa sea abordada y definida entre este lunes y martes.

Después de las extensas jornadas de debate, estos son algunos de los más significativos proyectos aprobados en la actual legislatura:

  • Ley que penaliza la deforestación: Busca modificar el Código Penal en su título de Delitos Ambientales, incluyendo nuevos crímenes contra el medio ambiente para que sean penalizados, como la promoción y financiación de la deforestación, el tráfico de fauna, la financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica, entre otros.
  • Reducción de la jornada laboral: Incluye la reducción de las horas trabajadas semanalmente pasando de 48 a 42 horas. Esta medida será implementada progresivamente, entre 2022 y 2025 se reducirá una hora cada año y en 2026 dos horas sin reducir el salario de los trabajadores.
  • Abastecimiento de gas: Iniciativa que promueve la continuidad, abastecimiento, cobertura y confiabilidad del gas cumbustible en el territorio nacional.
  • Ley comida chatarra: Establece un etiquetado obligatorio del contenido calórico y las grasas que contiene cada alimento “chatarra”, con el fin de garantizar la información nutricional que advierta a los consumidores.
  • Licencia paternal compartida: Permitirá que los padres se pongan de acuerdo para compartir el cuidado de sus hijos en seis de las 18 semanas que la ley le garantiza a las madres tras dar a luz.
  • Penas flexibles para madres cabeza de familia: Medida sustitutiva de la prisión para madres cabeza de familia condenadas por delitos menores. Consistirá en un servicio no remunerado que prestará esa población en su residencia a favor de instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y no gubernamentales.
  • Ley de transición energética: Busca mejorar los incentivos para las inversiones en energías renovables no convencionales, como la eólica y la solar; además la nueva ley permite extender estos incentivos a nuevas fuentes de energía como el hidrógeno azul.
  • Homenaje a Marco Fidel Suárez: Con este proyecto la Nación rendirá homenaje a la memoria del expresidente Marco Fidel Suárez al cumplirse el primer centanario de su Gobierno.
  • Protección de menores de edad y mujeres: Incluye la creación del sistema de alertas tempranas para prevenir la violencia sexual contra los niños, niñas, adolescentes, y mujeres en Colombia.
  • Becas para la Fuerza Pública: Establece incentivos tributarios para la formación de la Fuerza Pública con el propósito de otorgarle becas a los policías y militares aspirantes al programa.
  • Sustitución de vehículos de tracción animal: Prohíbe los vehículos de tracción animal y promueve su sustitución gradual. En este se contemplan las carretas, carruajes o similares que sean halados por animales como caballos o mulas. La sustitución será progresiva, pues la ley empezará a regir dentro de cinco años.

D.A.

También podría gustarte

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

11 de septiembre de 2025
Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

11 de septiembre de 2025
Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

11 de septiembre de 2025
Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

11 de septiembre de 2025
A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

11 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba