NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

200 muertos en 61 masacres en Colombia en 2025: Valle, Atlántico y Norte de Santander, entre los más golpeados

Noticias BQ por Noticias BQ
13 de octubre de 2025
en Colombia
0
200 muertos en 61 masacres en Colombia en 2025: Valle, Atlántico y Norte de Santander, entre los más golpeados
0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hasta el 3 de octubre de 2025, el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha documentado 61 masacres que han dejado 200 personas asesinadas en distintas regiones de Colombia. Los reportes revelan una persistente ola de violencia múltiple que afecta tanto áreas rurales como ciudades, impulsada por disputas territoriales entre grupos armados, narcotráfico y bandas criminales.

¿Qué se entiende por masacre?

 

Indepaz define el término como el “homicidio intencional y simultáneo de varias personas (tres o más) en estado de indefensión, por un mismo autor y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar”, una categoría que marca una gravedad particular dentro de las violencias que vive el país.

Departamentos más afectados

DepartamentoNúmero de masacresVíctimas mortales
Valle del Cauca1446
Antioquia931
Norte de Santander823
Cauca5—
Atlántico39
La Guajira3—
Nariño3—
Bogotá3—
Santander, Magdalena, Risaralda, Huila2 cada uno—
Bolívar, Meta, Guaviare, Arauca, Cundinamarca1 cada uno—

En el caso del Atlántico, las 3 masacres ocurridas hasta ahora han dejado 9 muertos, todas registradas en Barranquilla y su área metropolitana, lo que evidencia que la violencia múltiple también se ha instalado en contextos urbanos.

Casos destacados en el Atlántico

 

  • Soledad, barrio La Fe (3 de julio): Sicarios atacaron a la familia Peralta Estupiñán. Murieron Esperanza Estupiñán de Peralta (69 años), su cuñado Wilderson Enrique Hernández (51 años) y su hijo Juan Carlos (50 años) días después por heridas.

  • Puerto Colombia, finca Villa de Olvega (2 de junio): Tres muertos y nueve heridos en ataque armado. Víctimas incluyeron a Maciel Karina Gómez, DJ y comunicadora; autoridades apuntan a rivalidades entre bandas por control territorial.

  • Pinar de Río, Juan Mina (3 de octubre): Triple homicidio en barbería. Las víctimas: José Robles Rocha (24 años), Jefferson Villegas Ramírez (31), y Alejandro Osorio Piñeres (24). Hipótesis: lucha por rutas de cobradiarios, con participación de alias ‘El Negro del Rubí’ y ‘Jhonathan’. Se desarrolla investigación.

Comparación con 2024 y perspectiva actual

 

  • En 2024 se registraron 76 masacres con 267 víctimas mortales. Los datos de 2025 muestran una reducción en el número de víctimas pero siguen latentes los factores que alimentan la violencia.

  • Las regiones más afectadas coinciden con territorios históricamente vulnerables: zonas agrícolas con presencia de grupos ilegales, corredores de narcotráfico, fronteras, y ciudades con disputas urbanas.

Causas y retos de fondo

 

  • Control territorial de grupos armados ilegales, tanto antiguos como nuevos, incluidos disidencias de las FARC, ELN, y bandas locales.

  • Economías criminales: narcotráfico, microtráfico, extorsión y rutas ilegales que compiten por espacios y poder.

  • Débil presencia estatal en zonas apartadas, lo que permite que actores armados ejerzan control, intimidación y violencia.

  • Impunidad y retrasos judiciales: en muchos casos, los autores o cómplices no han sido capturados o juzgados, lo que alimenta la repetición de la violencia.

Conclusión

 

Los datos de Indepaz muestran que la violencia múltiple no es un fenómeno aislado: es estructural, se repite con regularidad y afecta tanto a territorios rurales como urbanos.

Para mitigar esta crisis se requieren respuestas urgentes: mejorar la inteligencia territorial, fortalecer justicia local, garantizar presencia del Estado, políticas focalizadas de prevención del crimen, revertir la impunidad, y promover proyectos sociales que ofrezcan alternativas a comunidades vulnerables.

También podría gustarte

Desarticulan red transnacional de trata de personas que captaba mujeres en Medellín y Cali con falsas ofertas laborales

Condenada funcionaria de Migración Colombia que pedía dinero a los viajeros en los filtros del aeropuerto El Dorado de Bogotá

Tres capturados en operación contra el microtráfico en Cali

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Desarticulan red transnacional de trata de personas que captaba mujeres en Medellín y Cali con falsas ofertas laborales

Desarticulan red transnacional de trata de personas que captaba mujeres en Medellín y Cali con falsas ofertas laborales

13 de octubre de 2025
Condenada funcionaria de Migración Colombia que pedía dinero a los viajeros en los filtros del aeropuerto El Dorado de Bogotá

Condenada funcionaria de Migración Colombia que pedía dinero a los viajeros en los filtros del aeropuerto El Dorado de Bogotá

13 de octubre de 2025
Tres capturados en operación contra el microtráfico en Cali

Tres capturados en operación contra el microtráfico en Cali

12 de octubre de 2025
Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país

Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país

12 de octubre de 2025

Las más leídas

Capturado en Barranquillita con una Mini Uzi tras asaltar a un ciudadano

Capturado en Barranquillita con una Mini Uzi tras asaltar a un ciudadano

11 de octubre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Sicarios asesinaron a ciudadano venezolano en el barrio Los Almendros, Soledad

12 de octubre de 2025
Estos sectores en Barranquilla estarán sin servicio de energía este lunes por adecuaciones eléctricas de Air-e

Estos sectores en Barranquilla estarán sin servicio de energía este lunes por adecuaciones eléctricas de Air-e

12 de octubre de 2025
Violenta riña en cárcel de Barranquilla deja un recluso muerto: autoridades refuerzan la seguridad

Violenta riña en cárcel de Barranquilla deja un recluso muerto: autoridades refuerzan la seguridad

12 de octubre de 2025
Condenan a cuatro años de prisión a exfuncionaria de Migración Colombia por pedir dinero a viajeros en El Dorado

Condenan a cuatro años de prisión a exfuncionaria de Migración Colombia por pedir dinero a viajeros en El Dorado

12 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba