NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

22 entidades territoriales fueron capacitadas en Plan Nacional de Vacunación

por
23 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un encuentro virtual del Ministerio de Salud y Protección Social con representantes de los entes territoriales de Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Cartagena, Magdalena, Santa Marta, La Guajira, Cesar, Cordoba, Sucre, San Andres y Providencia, Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Nariño, Casanare, Arauca, Vaupés y Vichada, se dieron a conocer las orientaciones y lineamientos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

“Los entes territoriales tienen unas responsabilidades y roles en la vacunación, ya que, si bien el Gobierno Nacional ha definido el Plan Nacional de Vacunación, son los territorios los que tienen que cumplir con el proceso de inmunización de 34 millones de colombianos”, dijo Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.

De esta manera cerca de 500 funcionarios de gobernaciones, alcaldías y secretarias de salud reconocieron que la vacunación en su primera fase buscará reducir la mortalidad por covid-19, reducir los casos graves por covid-19 “y muy importante, proteger a nuestros trabajadores de la salud”, señaló el funcionario.

Añadiendo que es importante tener en cuenta en los territorios y regiones, las fases y etapas de priorización, para que al final del proceso se haya cumplido la cobertura del 70% de la población y Colombia tenga una inmunidad de rebaño, según se explicó a los convocados frente a la estrategia de gradualidad de acuerdo con la priorización.

Planeación nacional

En otros aspectos, el director de Promoción y Prevención puso de relieve que gracias a los entes territoriales y la armonía con el Gobierno Nacional, Colombia cuenta con uno de los programas de inmunización más fuertes y modernos de la región, lo que permitió reconocer que el país comienza la vacunación para covid-19 con años de experiencia, reconocimientos internacionales por la erradicación de enfermedades a través de la vacunación, así como una logística de centros de acopio y cadenas de frío ya establecidas en donde participan los diferentes departamentos.

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

De esta manera en la capacitación se pudo conocer cómo se realiza la vacunación en Colombia y como se realizará para el caso específico del covid-19. “Muy importante además que reconozcan la planeación nacional existente a través de lineamientos, normatividad, gestión de recursos para la operación de la estrategia, responsabilidades de las EPS y entidades territoriales”, puso de manifiesto el funcionario.

 En la amplia exposición, también los funcionarios locales conocieron de primera mano cómo será la logística de distribución de la vacuna, su trazabilidad a través del sistema PAIWEB 2.0, vigilancia en salud pública y estrategia de seguridad de la vacuna.

“Con esta capacitación les estamos diciendo a los gobernadores, alcaldes, secretarios de salud y sus colaboradores, cuál es la priorización por población de mayor riesgo”, dijo Bermont, especificando que el Plan Nacional de Vacunación no es una camisa de fuerza, sino que se podrá ir ajustando conforme a la evidencia científica o criterios epidemiológicos. “Pero está claro que adultos mayores y talento humano en salud son la primera priorización”, concluyó.

Es de destacar que esta capacitación se suma a las ya realizadas con Superintendencia Nacional de Salud, secretarios de Educación, EAPB, con lo cual el Ministerio de Salud y Protección Social ha capacitado a más de 1.900 personas en las orientaciones y lineamientos del Plan Nacional de Vacunación.

Etiquetas: Ministerio de Salud
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba