NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

323 excombatientes de las Farc han sido asesinados entre 2017 y 2022 según la JEP

por
7 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP convocó una audiencia reservada para indagar sobre las circunstancias en las que perdieron la vida 35 firmantes del Acuerdo de Paz, asesinados tras la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección, UNP.

A la fecha, de acuerdo con el Mecanismo de Monitoreo de Riesgos de la JEP, han sido asesinados 323 excombatientes entre 2017 y 2022. De ellos, 313 hombres y mujeres dejaron las armas en 2016 con el Acuerdo de Paz y 301 eran comparecientes ante la Justicia Transicional.

Durante la diligencia, que se realizará este 15 de febrero, la JEP evaluará el estado y las circunstancias en las que perdieron la vida los 35 excombatientes de las Farc-EP que habían entrado en la ruta de protección que activaba la UNP.

También solicitó realizar y presentar un diagnóstico sobre los asesinatos de los 35 excombatientes que fueron asesinados cuando ya existía una alerta. Esto, con un enfoque étnico, territorial y de género, de cara a la prevención de nuevos crímenes.

En la audiencia del pasado 18 de noviembre, la JEP le ordenó a la UNP garantizar la sostenibilidad de las medidas de protección individual y colectiva que se aprueben, además de resolver 101 solicitudes que estaban pendientes por tramitar.

A esta audiencia fueron convocadas, entre otras instituciones, la UNP y la
Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, para que amplíen la información y aclaren:

También podría gustarte

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

1-¿Cómo se activó la ruta de protección que solicitaron los excombatientes.
2-Si existe una posible relación con los hechos de violencia y
-3- La efectividad de la ruta de protección en estos casos.

La JEP indicó que la información que recoja la Sección durante la diligencia «contribuirá a establecer una relación con los hallazgos que hoy arrojan las investigaciones de la Unidad Especial de Investigación para el desmantelamiento de las organizaciones de la Fiscalía».

En la audiencia del pasado 18 de noviembre, la JEP le ordenó a la UNP garantizar la sostenibilidad de las medidas de protección individual y colectiva que se aprueben, además de resolver 101 solicitudes que estaban pendientes por tramitar.

También solicitó realizar y presentar un diagnóstico sobre los asesinatos de los 35 excombatientes que fueron asesinados cuando ya existía una alerta. Esto, con un enfoque étnico, territorial y de género, de cara a la prevención de nuevos crímenes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

14 de agosto de 2025
Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

14 de agosto de 2025
Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

14 de agosto de 2025
Bogotá tendrá cierres viales este 13 de agosto por caravana fúnebre de Miguel Uribe Turbay

Fiscalía descarta nexos del ELN en el asesinato de Miguel Uribe Turbay y mantiene foco en disidencias de las Farc

14 de agosto de 2025

Las más leídas

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

14 de agosto de 2025
“Paseo mortal en motocarro”: así asesinaron a un hombre en Soledad

“Paseo mortal en motocarro”: así asesinaron a un hombre en Soledad

14 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

14 de agosto de 2025
Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

14 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba