Sin embargo, sostienen que solo les quedan $8 millones, pero un trabajador colombiano ganando el mínimo, debe arreglarselas con $1 millón y, ¿Qué le queda?
A corte 30 de agosto, los honorables congresistas de Colombia recibieron su primer sueldo, esto, con el incremento o reajuste brindado con el decreto 1546 de 2022.
Uno de los decretos que no pasó por alto firmar el expresidente Iván Duque, antes de finalizar su Gobierno, fue uno mediante el cual dejó estipulado el aumento de salario de los congresistas, quienes en total recibirán $35 millones.
Se trata del decreto 1546 de 2022 afirma que “a partir del 1 de enero de 2022, la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República se reajustará en dos punto sesenta y uno por ciento (2.61 %)”.
Lo que más llama la atención es que algunos parlamentarios se atrevan a decir sin sonrojarse, que no reciben los $35 millones que muestra el volante de pago, pues aseguran que solo les quedan $8 millones, esto, después de las deducciones, retención en la fuente, peajes, visitas a territorios, alimentación, combustible, entre otros aspectos.
Un volante de pago publicado por de televisión, demuestra que recibieron $35.316.445 y con los descuentos de las deducciones, les quedó en $27.042.620.
El sueldo base de los legisladores es de 8.5 millones de pesos, y si se le suma la prima especial de servicios, que es de $11 millones, y los Gastos de representación, que son de 15 millones, les queda en los 35 millones de pesos.
Además, se debe enfatizar que a lo que reciben mensual, también tienen beneficios de carros, tiquetes, UTL, celulares, y otros. Por esta razón, es que se tramitó en el Congreso de la República un proyecto de ley para la reducción de estos salarios.