El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, dio una cifra alarmante en el XI Congreso Internacional Construcción de Ciudades de Paz en Barranquilla: en lo corrido de 2025 se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en el país, además de 410 feminicidios.
Eljach aseguró que estos datos “no solo revelan dolor, exigen acción” y que, ante la gravedad del fenómeno, el Ministerio Público ha emitido 4.100 alertas de intervención para proteger a mujeres y niños.
El jefe del Ministerio Público destacó que la mayoría de las denuncias por violencia sexual se concentraron en los centros urbanos, siendo Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Quibdó las ciudades donde más casos se han presentado.
El Procurador alertó sobre un “escenario dramático” que incluye:
- Un fenómeno de alza de la violencia urbana.
- Feminicidios en crecimiento.
- Violencia contra los niños.
- Reclutamiento de menores en la parte rural.
- Trata de personas en ciudades y campos.
Vigilancia electoral en elecciones de Juventud
En materia electoral, Eljach anunció que, de cara a las elecciones de los Consejos de Juventud de este domingo, la segunda delegada nacional para asuntos electorales se encargará de la vigilancia.
“Aspiramos, si las cosas salen bien, a que haya al menos un colombiano, dos ojos, vigilando en cada puesto de votación en todo el territorio nacional”, afirmó.
También informó que a marzo de este año 92.318 nuevos ciudadanos se inscribieron para votar, principalmente en Antioquia, Cundinamarca, Meta y Norte de Santander, zonas que “coinciden con fenómenos de violencia rural”.