NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

71 masacres con más de 250 víctimas se han cometido durante gobierno Duque : ONG

por
21 septiembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Organizaciones de Derechos Humanos indica que en el país se ha recrudecido la violencia en el último año.

En la plataforma de Derechos Humanos, se presentó el tercer balance del Gobierno del presidente Iván Duque, que tuvo que ver con los hechos de violencia y agresiones contra la población civil, registrando dentro del informe que durante el último año se recrudecieron los ataques contra líderes sociales, ambientales y de Derechos Humanos, entre los que se destacan los asesinatos de autoridades indígenas.

Según Olga Silva, vocera política de la Coordinación Europa-Estados Unidos, luego de participar de la construcción del informe que evidenció que durante lo que va de este año se han presentado 71 masacres que han dejado 255 víctimas en Colombia.

El evento se desarrolló desde el Museo del Chicó en Bogotá, la vocera dijo que es muy preocupante la situación humanitaria en la que se encuentra el país. “Lo que muestran las cifras es justamente la crisis humanitaria en la que esta sumido este país, por la falta de voluntad del Gobierno de cumplir con el Acuerdo de Paz suscrito en el 2016, por la interpretación unilateral que ha hecho este Gobierno de este acuerdo, por intentar montar su política de paz con legalidad, sobre lo que se acordó pero desfigurándolo”, dijo.

Señaló que otros de los sectores afectados por el incremento desmesurado de la violencia armada son los excombatientes de las Farc, que se comprometieron y cumplieron con dejación de las armas.

“De esta manera asistimos al recrudecimiento del conflicto armado en los territorios, a un nuevo ciclo de violencia en el que se están vulnerando los Derechos Humanos y que además demuestra que hay representa un subregistro”, afirmó.

También señaló que a pocos días de cumplirse cinco años de la firma del Acuerdo, la violencia no se ha detenido. “En lo corrido de este año van 31 excombatientes de las Farc asesinados, y desde la firma del Acuerdo, van más de 280 crímenes y 20 casos de desaparición forzada”, sostuvo.

Las agresiones de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario (DIH) no han cesado. Precisó que, “el aumento de la violencia contra defensores de Derechos Humanos se ha continuado registrando, específicamente entre los meses de agosto y diciembre de 2020, y lo ocurrido, entre enero y junio de este año, se registraron 950 agresiones de derechos humanos, 130 homicidios y esto sumado a los 65 líderes ambientales asesinados”.

Dijo también que, de acuerdo con la realidad que se vive en los territorios de la ‘Colombia profunda’, no se está garantizando que los habitantes de las zonas urbanas y rurales vivan en ambientes sanos e idóneos.

“Son cifras que nos ponen en alerta y el mensaje que se está enviando al Gobierno, es que su política de paz con legalidad no está contribuyendo a la construcción de paz que es un derecho de todos los colombianos”, sostuvo.

También podría gustarte

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Silva calificó de errática la política del Gobierno de Iván Duque, en la que se han militarizado los territorios pero, contrario a eso, el conflicto aumenta junto con los hechos de violencia. “Esta política de guerra nos ha llevado a una profundización de la crisis humanitaria que al 19 de septiembre nos deja 71 masacres con 255 víctimas”, afirmó.

Añadió que “las agresiones siguen en aumento, entre agosto de 2020 y 2021 se han presentado 950 agresiones, entre las cuales 130 son homicidios, 662 amenazas, 16 desapariciones forzadas, 85 atentados, 34 detenciones arbitrarias entre otras”.

Recordó también que Colombia ocupa el primer lugar a nivel mundial en homicidios de líderes ambientales, según una ONG internacional, con 65 crímenes durante el último año.

En el informe se establece que estos hechos dejaron a 44.000 personas desplazadas; también se documentaron 68 eventos de confinamiento de grupos étnicos que aislaron a 36.000 personas en el país.

Etiquetas: Derechos Humanosgobierno duqueincremento masacresONG
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

Nueve colombianos fueron extraditados a Estados Unidos por narcotráfico

1 noviembre, 2025
Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

Hermano de Luis Andrés Colmenares lamenta muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: “Duele el alma”

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
Cae en Medellín fugitivo buscado por EE. UU. por integrar red global de lavado de activos

Cae en Medellín fugitivo buscado por EE. UU. por integrar red global de lavado de activos

1 noviembre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

30 octubre, 2025
Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
Detectan nuevos casos de hurto de energía en Barranquilla, Soledad y otros municipios del Caribe

Detectan nuevos casos de hurto de energía en Barranquilla, Soledad y otros municipios del Caribe

30 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba