NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

A cargar datos IPS para el certificado digital de vacunación

por
1 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El jefe de la Oficina de las TIC del Ministerio de Salud, Weimar Pazos, dio detalles del Certificado Digital de Vacunación anunciado por Duque el pasado martes.

Weimar Pizarro dijo que para quienes no aparecen como vacunados en los aplicativos “las IPS deben cargar la información a Paiweb y, si no está, acercarse a la IPS para que cargue la información”, al tiempo que dejó de precedente que “el Certificado Digital de Vacunación es para poder acreditar que una persona, mediante un documento digital o impreso, puede demostrar la aplicación de la vacuna contra la covid-19, y la idea es que lo podamos cargar en nuestros celulares o descargarlo e imprimirlo”.

Para colombianos vacunados en el extranjero debe saber

El certificado tendrá la misma funcionalidad del carnet físico de vacunación, pero “algunos países piden este certificado digital y es necesario que las personas puedan presentarlo” al tiempo que indicó que algunos establecimientos pueden exigir la presentación de este certificado.

Es de aclarar que el certificado no anula el carnet físico, “pero sabemos que existen riesgos de pérdida de este carnet, entonces es un respaldo para tener la disponibilidad de este certificado”.

“En esta primera fase podemos descargarlo a través del aplicativo Mi Vacuna, o en CoronApp, que es un aplicativo móvil, en el que lo pueden generar en cualquier momento y guardar en su celular”, sostuvo.

El certificado, precisó, es expedido por la cartera de protección social, es de uso personal y solo hay que exponer el código QR para que sea verificado por la autoridad o el establecimiento que lo requiera.

También podría gustarte

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

El jefe de la Oficina de las TIC del Ministerio de Salud, dijo que para concertar los datos que llevaría este documento “hubo reuniones con la OMS y con otros entes latinoamericanos y se definió que debe llevar el nombre, la nacionalidad, la fecha de nacimiento, el número de celular y el correo, el lote de vacunación, el lugar de vacunación, las dosis aplicadas y el código de seguridad de cada certificado”.

Las personas que se vacunaron en el extranjero según explico, indicó que, “Hay un formulario electrónico en Mi Vacuna, donde quienes se han vacunado en el extranjero deben ingresar sus datos y luego ir a una IPS donde se haga el registro en el Paiweb para presentar el documento de vacunación expedido en otros países”.

Aconsejó el jefe de la Oficina de las TIC del Minsalud, además, que si se va a usar la versión impresa, se imprima el documento con una impresora láser para que se pueda leer adecuadamente el código QR.

Finalmente, precisó que quienes no tengan celular o computador, “que es el 68% de la población más o menos, se pueden acercar a entes como personerías y alcaldías, en donde les pueden apoyar con la generación del certificado”.

Es gratuito, se podrá descargar a través de mivacuna.sispro.gov.co y las IPS deben asegurar el cargue de información.

Resuelva inquietudes sobre el certificado digital de vacunación

El Ministerio de Salud y Protección Social elaboró un cuestionario con preguntas y respuestas para resolver las dudas que han surgido alrededor del Certificado Digital de Vacunación, una apuesta de esta cartera.

A través de este se podrá demostrar la aplicación de una dosis o del esquema completo de vacunación ante autoridades, establecimientos, entre otros.

Weimar Pazos, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones – OTIC del Ministerio de Salud y Protección Social, fue el invitado especial por parte del Ministerio de Salud para responder, a través de un Facebook Live, estas preguntas frecuentes.

  1. ¿Cómo puedo descargar este certificado?

A través de la página mivacuna.sispro.gov.co en donde después de ingresar datos personales correspondientes a tipo y número de documento de identidad y fecha de expedición del mismo, para así, poder corroborar que es la persona quién está haciendo esta consulta, se podrá descargar el certificado en formato pdf o html y posteriormente en unas próximas semanas también se podrá descargar a través de CoronaApp y de la Carpeta Ciudadana Digital que es un proyecto que lanzó el Ministerio de las TIC hace un par de meses. Las etiquetas en el Certificado Digital de Vacunación se encuentran en idioma inglés y español, además de ser gratis.

  1. ¿Si ingreso a mivacuna.sispro.gov.co y no puedo descargar mi certificado qué debo hacer?
    Existe la posibilidad de no lograr descargarlo porque la información donde el Ministerio de Salud y Protección Social captura todos estos datos es en el aplicativo PAIWEB 2.0, donde las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) a través de sus puntos habilitados de vacunación hacen el cargue de la información relacionado con las personas vacunadas. Este aplicativo tiene un rezago aproximado del 36% relacionado con registros que no han sido incluidos en este aplicativo.
    Lo que se debe hacer es una solicitud a las IPS o punto de vacunación donde fue vacunado para que se pueda hacer el registro de esta persona con su vacuna y/o actualizar la información relacionada con esto y luego volver a realizar la solicitud para la descarga del certificado.
    En este mismo sentido, para apoyar a las IPS, el Minsalud está realizando distintas acciones como la opción de poder realizar un cargue masivo de información en caso de que ya tengan los registros digitados o dentro de sus propios sistemas de información.
  2. ¿Se garantizará la protección de datos?
    Sí, desde el Ministerio de Salud hemos tenido el acompañamiento por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio e hicimos una actualización de la Política de Privacidad y Protección de los Datos Personales. Además, con el uso de la tecnología blockchain garantizamos la inmutabilidad de este certificado, es decir, que no se pueda replicar o tener fraude sobre este código QR que genera el Minsalud.
  3. ¿Qué datos contendrá el certificado una vez este haya sido generado?
    Contendrá los datos personales como el tipo de documento, nombre completo, fecha de nacimiento, datos de contactabilidad como número de celular y correo electrónico. En cuanto a los datos propios de vacunación contendrá información como el lote de la vacuna, el laboratorio de la vacuna, qué dosis y en qué fechas se han aplicado y la Institución Prestadora de Salud (IPS) que lideró el proceso de vacunación de este individuo.
  4. ¿Quienes no tienen conexión a internet, un celular inteligente o simplemente no tiene recursos para ir a una sala de internet, qué deben hacer?

El Certificado Digital de Vacunación puede ser impreso y portado por el ciudadano dado que tiene un código QR que puede ser escaneado y verificado en el momento que se requiera. Así entonces los ciudadanos no necesariamente deben tener un dispositivo móvil o conexión a internet en el momento que se les exija presentar una prueba de que ha recibido una dosis o el esquema completo de la vacuna.

Etiquetas: cargar datos afiliadosexpedicion certificados vacunacionIPSMinsaludWeimar Pazos
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

4 de julio de 2025
Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

4 de julio de 2025
Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba