NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

A finales de diciembre iniciaría la vacunación anticovid para mayores de 12 años en Colombia

por
9 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia avanza en el Plan Nacional de Vacunación cumpliendo ya la meta de más de 20 millones de dosis aplicadas y con las proyecciones de alcanzar los 35 millones de dosis aplicadas en septiembre. Así lo dejó conocer el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, al recordar además que se cumplirá la promesa de 35 millones de vacunados en diciembre del 2021.

“La tranquilidad de tener todos los colombianos vacunados adultos la vamos a tener al cierre del 2021”, dijo el ministro, al señalar además que posiblemente a finales de diciembre se va a iniciar la vacunación a niños de 12 años en adelante y se tendrán incluidas a todas las gestantes, de acuerdo con la autorización del Invima. 

Justamente, frente a la vacunación contra el Covid-19 en gestantes, el ministro Ruiz precisó que se tendrán las vacunas para esta población. “Vamos a reservar los biológicos, todavía quedan dosis de Pfizer por llegar al país y las tendremos también seguramente por mecanismo Covax”, dijo. 

Añadió al respecto que lo importante es tener el concepto médico de la vacunación desde la semana 12 en adelante hasta 40 días después del parto. “Son cerca de 700 mil colombianas que pueden tener ese beneficio y Colombia se suma a los 12 países del mundo que vacunan a gestantes”, reveló el ministro. 

Adicionalmente recordó a la ciudadanía que ya está abierta la vacunación para personas mayores de 40 años sin comorbilidades, solamente presentando la cédula. De igual manera los menores de 40 años con comorbilidades ya tienen apertura, adicionalmente en los municipios de hasta 10 mil habitantes se está vacunando a toda la población con vacuna de Janssen.

También hizo un llamado el ministro al indicar que “aún nos queda cerca de un 50 % de personas de 50 a 59 años que no se han vacunado”, por lo que hizo un llamado a que se acerquen a los puntos de vacunación en el fin de semana.

También podría gustarte

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Además frente a la vacunación, precisó el alto funcionario, no hay ningún limitante a establecer estrategias de vacunación las 24 horas del día y que cada departamento y distrito puede ampliar los horarios de los puntos. 

Por ello indicó que “es una buena posibilidad ampliar los horarios ya que estamos entrando a la vacunación de personas de 40 años y más, que son los que están en edad laboral, entonces abrir nuevos espacios es buena idea y podríamos incluso recomendarlo para que podamos crecer en la vacunación”.

Situación Covid-19 

Respecto al actual tercer pico que aún viven algunas partes del país, el ministro precisó que Bogotá aún no ha bajado el pico ya que tiene ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del 90 %, sin embargo, reconoció que ya pasó lo más duro en lo que respecta a la demanda a los servicios de salud. 

“Se ha notado que hemos pasado de cerca de 400 personas pendientes de programación a apenas 100, se ha cubierto a todas las personas que demandan UCI y los números están mejorando sustancialmente en Bogotá”, dio a conocer el jefe de la cartera de Salud, añadiendo que Medellín ya mejoró y apenas Cali se ha mantenido estacionaria. 

Sin embargo, el ministro fue claro al señalar que hay probabilidad de un cuarto pico. “Siempre existirá en la medida que haya personas que no han sido contagiadas, pero evidentemente si avanzamos en la vacunación vamos a tener menor impacto en los fallecimientos en un eventual cuarto pico”, advirtió. 

Frente a la posibilidad de la llegada de la variante Delta, el ministro indicó que desde la Red de Estudios Genómicos que coordina el Instituto Nacional de Salud (INS), hasta la fecha no se ha identificado que este linaje haya llegado al país, pero que eventualmente estará en el país. 

“Lo particular es que la variante Delta nos va a encontrar con una proporción muy alta de prevalencia de personas ya contagiadas, de manera que es probable que el impacto una vez llegue no sea tan grande como ha sucedido en otros lugares del mundo”, puntualizó Ruiz.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

4 de julio de 2025
Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

Capturan a cabecilla y francotirador del ELN que planeaban ataques en Arauca

4 de julio de 2025
Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba