Así lo decidieron los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quienes dieron trasladdo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el proceso que cursa en contra de los exjefes de las antiguas Farc y hoy congresistas del Partido Comunes Julián Gallo conocido como ‘Carlos Antonio Lozada’ y Pablo Catatumbo, cuya investigación se dio por el magnicidio del excandidato presidencial por el partido copnsewrvador Álvaro Gómez Hurtado, el 2 de noviembre del año 1995, un hecho que conmocionó a todo un país.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, adoptada esta determinación tras considerar que esta indagación debe estar en manos de los magistrados de la JEP porque tiene ‘competencia prevalente’ en relación al magnicidio.
Con esta determinación por parte de la Corte Suprema la JEP, de igual manera la JEP deberá asumir las respectivas indagaciones contra estos dos senadores del Partido Comunes en torno a los homicidios de los exguerrilleros Hernando Pizarro Leongómez y José Fedor Rey, el general (r) Fernando Landazábal Reyes, el profesor Jesús Antonio Bejarano y el congresista Pablo Emilio Guarín.
Cabe recordar que la investigación se originó por una carta con fecha del 3 de octubre de 2020 que publicó el antiguo secretariado de las Farc, reconociendo su responsabilidad en estos homicidios.
En su momento, el senador por el partido Comunes, Carlos Antonio Lozada, declaró ante los magistrados de la JEP que cuatro guerrilleros de la Red Urbana Antonio Nariño fueron los encargados de ejecutar el crimen del líder político.
El exjefe guerrillero identificó a los homicidas de este caso con los alias de ‘Danilo’, ‘Chanyanne’, y ‘Fredy’, los cuales fallecieron en medio de operativos de comandos de la Policía Nacional.
El cuarto supuesto asesino de Álvaro Gómez Hurtado habría sido alias ‘Sebastián’, de quien aseguró se desconoce su paradero luego de que desertara de esa antigua guerrilla.
De igual forma, indicó que tras recibir la orden de la dirección de las Farc, el plan y ejecución del magnicidio de Álvaro Gómez fue acelerado y se hizo efectivo en tan solo un mes.
El congresista Lozada aseguró que no constituye un ‘cañazo’ de las Farc asegurar que los cuatro señalados asesinos de Gómez Hurtado estén muertos y desaparecidos.
Así mismo, la JEP le solicitó a la Fiscalía los análisis que hayan realizado sobre los discos duros de los computadores de estos dos exjefes de las antiguas Farc y que tengan que ver con estos crímenes.