NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“A pesar del esfuerzo hecho para atender y reparar a las víctimas, el rezago presupuestal es muy grande”: director Unidad de Víctimas

por
16 de septiembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, participó este martes del Foro “Desafíos para garantizar los derechos de las víctimas del conflicto a diez años de la Ley 1448”, allí el funcionario expuso cada una de las acciones implementadas por la entidad para atender, asistir y reparar integralmente a las más de nueve millones de víctimas que se encuentran en el Registro Único de Víctimas.

 

“Se siguen adelantando los procesos de asistencia, atención y reparación con las limitaciones propias de los recursos. Hemos tenidos avances en prevención, atendemos todas las emergencias que se nos presentan, también en atención y asistencia humanitaria; pero frente al pago de las indemnizaciones y especialmente el reconocimiento por vía administrativa es donde tenemos el mayor déficit, por asuntos presupuestales que se vienen arrastrando del año 2013, a pesar de todo el esfuerzo que se ha hecho durante dos últimos años, el rezago y las necesidades que tenemos son muy grandes”, afirmó el director.

 

Rodríguez aseguró que no se puede desconocer el trabajo del gobierno del presidente Iván Duque: “En los dos últimos años ha habido un impulso y un compromiso presupuestal, el Gobierno tiene el compromiso de llegar al mayor número de víctimas indemnizadas, destinando el presupuesto más alto en la implementación de la ley 1448. En indemnizaciones dejamos un billón de pesos para pagarles a las víctimas la medida de reparación administrativa. Adicionalmente, han sido cerrados los procesos con 20 sujetos de reparación colectiva, cuando solamente se habían cerrado tres durante ocho años”.

 

También podría gustarte

Tres personas asesinadas en la vía a La Buitrera, sur de Cali

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Según el funcionario, existen muchas tareas por hacer: “Hay que trabajar en los temas económicos, de fortalecimiento, en la articulación del sistema de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición; también acercar la oferta, necesitamos que todas las entidades estén alrededor de atender a las víctimas del conflicto. Los avances han sido significativos, pero también reconocemos los vacíos”.

 

En lo que tiene que ver con la prórroga de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras a la cual le queda un solo debate para ser aprobada en el Congreso, el director de la Unidad para las Víctimas dijo que este ha sido un proceso que se ha dado junto con las mesas de Participación Nacional, departamentales y municipales de Víctimas. “Durante tres días se tuvo en ejercicio de participación en el que se abordó todo lo relacionado con la prórroga de la Ley de víctimas. Adicionalmente en un trabajo con los entes territoriales en los planes acción y los planes operativos, lo más importante es el tema de la participación”, explicó.

 

Frente a los temas de reactivación en la pandemia Rodríguez manifestó que las etidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), “están impulsando los procesos de reactivación, allí se ha hecho un llamado a la cooperación internacional al fondo multidonante para ver cómo articulamos, porque muchas de las víctimas perdieron su trabajo, les tocó cerrar su negocio, los emprendimientos habían sido promovidos por parte de la Unidad para las Víctimas y nos ha tocado nuevamente hacer una revisión para buscar la reactivación, principalmente lo relacionado con la generación de ingresos”.

 

“Se han tendido varias reuniones con USAID, ya hemos tenido varias reuniones en el SNARIV y buscamos que la reactivación sea lo más pronto teniendo en cuenta las dinámicas que se nos prestan frente a la pandemia. Hemos tratado de retornar a la atención a través de los puntos, los centros regionales que han estado cerrados, pero con medidas de bioseguridad y teniendo en cuenta los parámetros en cada uno de los municipios y departamentos”, agregó.

 

Finalmente, el director de la entidad dijo que se ha incrementado el pedido por parte de las víctimas de los pagos de Atención y Asistencia Humanitaria: “En muchos de los casos las víctimas ya habían superado la situación de vulnerabilidad y estaban próximas a recibir su indemnización, pero la pandemia ha hecho que revisemos nuevamente el esquema de subsistencia”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tres personas asesinadas en la vía a La Buitrera, sur de Cali

Tres personas asesinadas en la vía a La Buitrera, sur de Cali

18 de septiembre de 2025
Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

18 de septiembre de 2025
Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

18 de septiembre de 2025
Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba