NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

A revisión Reforma a la justicia en Corte Constitucional

por
17 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto que reforma la administración de Justicia que fortalece el acceso de los ciudadanos a la misma, aumenta el presupuesto de la rama y digitaliza los procesos en los despachos. 

Tras surtir este trámite en las dos corporaciones, la iniciativa pasa ahora a revisión de la Corte Constitucional por tratarse de una ley estatutaria. El alto tribunal tendrá que darle su visto bueno antes de enviarla a sanción presidencial. 

Uno de los temas más importantes de este proyecto es que aumenta el presupuesto del poder judicial en alrededor de 3 billones de pesos adicionales, dejando a la rama con recursos anuales de cerca de 8 billones de pesos, lo que permitiría contratar más jueces y funcionarios que ayudarían a descongestionar los despachos judiciales. 

La reforma también introduce un importante componente digital para que la ciudadanía pueda acceder a la administración de justicia y consulta de expedientes a través de medios electrónicos. 

El senador Miguel Ángel Pinto, coordinador ponente del proyecto, dijo que “esto mejora el acceso a la justicia, se buscan mecanismos expedidos de resolución de conflictos para que no tengan que llegar a los estrados judiciales, la digitalización de la justicia significa que no vamos a necesitar papel sino que habrá la obligación de tener al día los procesos en una página para que todos puedan conocer el avance de los mismos” 

Explicó que se fortalecerá la comisión interinstitucional de la justicia para que las decisiones que allí se tomen sean de carácter vinculante dentro de la rama. 

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

“La justicia pasa a ser un servicio público esencial. El tema del presupuesto es muy importante para la rama, lo venían reclamando desde hace muchos años y se está haciendo justicia. El 98% de esta reforma fue concertada con casi todos los sectores y nunca antes habíamos visto un proyecto tan concertado como este”, indicó. 

Si la justicia se convierte en un servicio público esencial y así lo avala la Corte Constitucional, quedarían prohibidos los paros judiciales en el país, según explicó el senador Pinto.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba