NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

A sanción presidencial pasó la extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal hasta marzo de 2021

por
15 de octubre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, señaló este miércoles que pasó a sanción el proyecto de ley de extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) hasta marzo de 2021, luego de conciliar los textos aprobados por la Cámara de Representantes y el Senado.

En ese sentido, serán siete pagos adicionales para los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre de 2020 y enero, febrero y marzo de 2021.

En el texto que pasará a sanción presidencial en los próximos días, también se aprobó la extensión del Programa de Apoyo al Pago de la Prima de Servicios (PAP) con el cual se hará un aporte del 50% para el pago de las primas de los empleados que ganen hasta un millón de pesos en diciembre de 2020.

“Se sigue manteniendo el subsidio del salario mínimo legal para todos los trabajadores hombres de aquellas empresas que han visto afectada su facturación 20% o más y se va a elevar hasta el 50% para las trabajadoras de aquí hasta el mes de marzo”, indicó el Jefe de Estado en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción.

En su paso por el Congreso, el PAEF tuvo otros cambios como la inclusión de los patrimonios autónomos como posibles beneficiarios de los programas y el mayor apoyo (50% de un SMLMV, aproximadamente $439.000) que recibirán los sectores de turismo, hotelería, gastronomía y las actividades artísticas, como sectores ampliamente afectados por la crisis.

En ese mismo sentido, las empresas beneficiarias del programa recibirán un aporte adicional de acuerdo al número de mujeres empleadas, tomando en cuenta que las mujeres trabajadoras del país han sido especialmente afectadas durante esta emergencia sanitaria mundial.

También podría gustarte

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

Sobre el PAEF

El PAEF fue constituido por el Gobierno Nacional como respuesta a las afectaciones en el empleo y los trabajadores, con el cual se otorga a las empresas beneficiarias un aporte mensual de $351.000 por empleado, con el fin de contribuir al pago de salarios de sus trabajadores.

Los recursos para realizar los aportes estatales están garantizados dentro del Fondo de Mitigación de Emergencias.

Balance de los cuatro ciclos PAEF

• 3,37 millones de empleos protegidos

• $3,1 billones girados a las empresas

• 134 mil empresarios beneficiados con el subsidio para el pago de los salarios

• El 83% de los beneficiarios han sido empleadores con personería jurídica, y el 17% restante empleadores como personas naturales.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

12 de mayo de 2025
MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

12 de mayo de 2025
La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

12 de mayo de 2025
Escándalo en jardín infantil del ICBF: Petro critica contratación de presunto violador por fundación privada

Escándalo en jardín infantil del ICBF: Petro critica contratación de presunto violador por fundación privada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba