El abogado Alejandro Carranza, defensor del exdiputado del Atlántico Nicolás Petro, denunció este viernes presuntas irregularidades en la conformación del Grupo de Tareas Especiales que adelanta la investigación contra su defendido, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Según Carranza, la resolución 00118 del 10 de marzo de 2023, que dio origen al grupo, presenta “irregularidades estructurales” y fue el primer documento con el que se solicitó la conformación del equipo investigador. En su concepto, hubo una designación irregular del fiscal coordinador, el fiscal del caso Mario Andrés Burgos y otros funcionarios de apoyo.
“La defensa está cuestionando la legalidad, la competencia y el método de integración de ese grupo”, aseguró el abogado, quien advirtió que se presentará dicha resolución en juicio como prueba del “sesgo institucional” con el que, según él, se inició el proceso.
Carranza también afirmó que en el juicio se debatirá la validez de las actuaciones iniciales, y revelará “arbitrariedades cometidas” durante la creación del grupo. Entre los puntos que solicitará revisar están posibles conflictos de interés, la asignación del número único de noticia criminal y la falta de actos administrativos para la designación de los fiscales.
“El análisis del origen de este grupo es clave para demostrar que desde el inicio existió un sesgo en la investigación contra Nicolás Petro”, concluyó.