El juzgado 49 civil municipal de Bogotá admitió para su estudio la tutela instaurada en contra de los miembros del Comité Nacional del Paro con el fin de proteger a todas las personas que no están protestando y ven sus derechos vulnerados debido a los bloqueos realizados en medio de las manifestaciones.
La acción judicial fue instaurada por la concejal Lucia Bastidas y busca que el Comité del Paro se pronuncie públicamente en rechazo a los bloqueos en el marco de las protestas, que exija el libre tránsito del personal de salud, vehículos con insumos médicos y los destinados a bienes y servicios esenciales.
“(Los hechos violentos) afectan a la gran mayoría de ciudadanos que no han encontrado protección a sus derechos fundamentales amenazados por cuenta de las manifestaciones que acuden a las vías de hecho, que exceden lo que involucra el derecho legítimo a la protesta y que ponen en grave riesgo, bajo amenaza, los derechos fundamentales a la vida, la salud, la seguridad alimentaria, entre otros”, dijo la concejal.
El estudio que se inicia sobre esta acción, se basa en la vulneración a los derechos fundamentales a la vida, la salud, la seguridad alimentaria y a derechos colectivos como el trabajo, la movilidad y la seguridad, entre otros.
“Esperamos que el juez equipare tanto el legítimo derecho a la protesta pacífica como los derechos fundamentales de quienes claman por no ser objeto de violencia en las marchas”, dijo Bastidas, aclarando que no espera afectar el derecho a la protesta.
“Entendemos que hay efectivamente un malestar social, pero desde ningún punto de vista se puede justificar el vandalismo, los bloqueos o la violencia que ya no solo cuestan económicamente, sino que repercuten en cientos de familias…”, agregó.